Enter your keyword

estudiar-leyes

18

de mayo

2017

Derecho: Una profesión soñada por muchos desde siempre

Considerada como una de las más tradicionales carreras universitarias, cada año son miles de jóvenes los que postulan a quedar en alguna escuela que la dicte en nuestro país. Preuniversitario PREUTECH te informa de los principales puntos que debes saber para que tu postulación a esta futuro profesión valga la pena.

El concepto de la justicia está enquistado en la humanidad desde hace miles de años. Fueron las primeras grandes sociedades antiguas quienes crearon las primeras leyes de convivencia social, de tal modo de velar por la sana relación entre los habitantes de un pueblo. Y con ellas nace paralelamente la figura del defensor de aquellas primeras normas jurídicas, es decir la de los primeros abogados.

Para Preuniversitario Preutech es casi una constante año a año detectar que entre sus alumnos, Derecho es una de las carreras más apetecidas al momento e postular a la educación superior. Por ello, y a modo netamente  informativo, nuestro preuniversitario quiere compartir con los jóvenes que este año dan a PSU 2017, ciertos datos propios atingentes a esta carrera, no tan sólo con su futuro de ingresos económico, sino también con datos duros sobre los últimos puntajes de ingreso a una de las profesiones universitarias llamadas por muchos como “la decana de las clásicas”.

Porqué Derecho

Derecho es una carrera creada para todos los amantes de las leyes principalmente vinculadas al Código Civil. La labor principal que asumen estos tipos de profesionales es participar en los procesos judiciales y defender tanto a víctimas como acusados mediante argumentos válidos y bien estudiados de acuerdo a lo que la ley establece para ampararlos.

¿Sabes cuánto gana un abogado? Si no te lo imaginas, Preutech te lo cuenta. Los ingresos que recibirás si te recibes y juras ante la Corte Suprema como abogado, es variable. Por ejemplo, al cuarto año de trabajo como promedio oscila entre los $1.100.00 hasta los $2.100.000. Para tu información, el mercado también tienen ciertas preferencias al momento de pagar a un abogado egresado de ciertas universidades. Es el caso de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Católica de Valparaíso y la Chile, cuyas escuelas de Derecho lideran el escalafón de empleabilidad al primer año con un 96,6 %, 95,8 % y 93,5 % respectivamente, por sobre su competencia.

¿Piensas dedicarte a Derecho? Si tu respuesta es afirmativa y quieres saber cuánto debes sacar aproximadamente en esta PSU 2017 para el Proceso de Admisión 2018, a continuación, puedes ver cuáles son los puntajes de corte 2017 de esta carrera en cada una de las diferentes universidades del país:

(Lista en desarrollo. Última actualización: 2 de mayo de 2017)

SANTIAGO

UNIVERSIDAD PUNTAJE DE CORTE 2017
Pontificia Universidad Católica de Chile Último matriculado con 710,70 puntos
Universidad de Chile Último matriculado con 697,80 puntos
Universidad Diego Portales Último matriculado con 640,25 puntos
Universidad de Los Andes Último matriculado con 651,6 puntos
Universidad de Santiago de Chile Último matriculado con 677.60 puntos
Universidad de Talca Último matriculado con 631,1 puntos
Universidad Adolfo Ibáñez Último matriculado con 630,9 puntos
Universidad Alberto Hurtado Último matriculado con 607,1 puntos
Universidad del Desarrollo Último matriculado con 605,0 puntos
Universidad Católica Silva Henríquez Último matriculado con 589,2 puntos
Universidad Finis Terrae Último matriculado con 573,7 puntos

 

ZONA NORTE

UNIVERSIDAD PUNTAJE DE CORTE 2017
Universidad La Serena Último matriculado con 597, 10 puntos

ZONA CENTRO

UNIVERSIDAD PUNTAJE DE CORTE 2017
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Último seleccionado con 647, 6 puntos

ZONA SUR

UNIVERSIDAD PUNTAJE DE CORTE 2017
Universidad Católica de la Santísima Concepción Último matriculado con 607, 3 puntos
Universidad Austral de Chile Último seleccionado con  626,15 puntos

Es importante que todo postulante que esté pensando en que Derecho es su futuro profesional, entienda que los puntajes de corte 2017 recién vistos corresponden a los últimos matriculados durante el 2017 en las respectivas casas de estudios que brindan esta carrera.

¿Cuánto gana un abogado?

En Chile estudiar leyes tiene una duración entre los 5 y 6 años y los aranceles anuales están entre los $2.008.000 y los $4.943.008. Si este costo económico puede llegar a derrumbar el sueño de ser abogado, para la tranquilidad de quienes se ven ejerciendo esta hermosa profesión, es importante enterarse que afortunadamente existen una diversidad de becas a las que puedes postular de acuerdo al puntaje PSU 2017 que obtengas.

Asimismo, es importante aclarar que esta lista de puntajes de corte 2017 se encuentra sujeta a diferentes actualizaciones. Esto ya que aún no se tiene en conocimiento público el listado general de todas las universidades del país.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.