Preuniversitario Preutech te ayuda a tomar la mejor decisión
Infórmate sobre las carreras más saturadas del 2017 en el mercado laboral chileno. Con el estudio de Trabajando.com y con la ayuda de Preuniversitario Preutech, podrás hacerte una idea sobre si la profesión de tus sueños es la decisión correcta o no. De ti depende.
Acariciar un sueño desde niño, intentar concretarlo con todas las fuerzas del universo, sortear todas las pruebas que la vida te pone y tener éxito en ello, es -lamentablemente- una verdadera lotería en lo que a estudiar una carrera universitaria se refiere. Así lo ha podido comprobar Preuniversitario Preutech en todos sus años de experiencia preparando jóvenes para ingresar a la educación superior de nuestro país. Y argumentos hay de sobra para sustentar esta verdad del porte de una catedral.
“Saturación de mercado”, lo llaman los expertos. Es el resultado de la sobre oferta académica, que genera un fenómeno desregulado en donde muchas carreras alcanzan altos índices de demanda y otras se encuentran bajo la cantidad de profesionales que necesita el país. Para orientar a los jóvenes, a tomar una buena decisión en lo que a su futuro laboral se refiere, Preuniversitario Preutech comparte un estudio realizado por la consultora Trabajando.com, el cual elabora anualmente un estudio de saturación de mercado, que para el año 2017 arrojó algunos datos preocupantes, que hoy lo compartimos con nuestros alumnos y postulantes a dar la PSU 2018, que son imperdibles de conocer.
El vaso más lleno y el más vacío
El tema es simple y concreto. Trabajando.com, hace un completo cruce de datos entre la oferta y demanda de profesionales, según la cantidad de avisos y postulaciones de su propio sitio de ofertas laborales, determinado así las carreras con mayores índices de saturación, que pueden dar luces sobre lo que hoy está ocurriendo en el mundo del trabajo con ciertas profesiones. Haciendo un paralelo imaginario con un ejercicio de consumo de bebidas, el sitio puede demostrar con datos duros, en otras palabras, qué vasos que contengan ciertas bebidas están más llenos y cuáles no. Preuniversitario Preutech consciente de la importancia de este punto en el futuro académico de miles de postulantes a la educación superior, hace público estos resultados.
En el año 2017, según el informe entregado por Trabajando.com, las carreras que presentaron mayores índices de saturación, fueron Traducción e Interpretación, Enfermería e Ingeniería en Prevención de Riesgos, las cuales excedieron hasta en cuatro veces el número promedio de postulaciones. Es decir, estas opciones son las que tenían -al 2017- menor campo laboral. Asimismo, Preuniversitario Preutech aporta otro dato no menor, concluido tras el análisis de este informe: las carreras con mayor matrícula al año, Derecho y Enfermería “presentan niveles de saturación preocupantes”. En otras palabras, a preocuparse para quienes van a dar la PSU este 2018.
De la misma forma, el sitio especializado indica también algunos hechos positivos, de los cuales Preuniversitario Preutech resalta uno en particular, que hoy puede servir de base a muchos jóvenes que todavía están dudando sobre la elección de esa opción de estudio para su futura vida académica. Por ejemplo, “se destaca en el informe, la recuperación de la carrera de Kinesiología, que pese a seguir saturada, sus índices han disminuido con el correr de los años”. Más claro aún… hasta el año pasado el interés de los jóvenes por estudiar esta carrera, simplemente bajó. O sea, para quienes van a dar la PSU este año, si te gusta todo lo relacionado con el estudio de la actividad muscular del cuerpo humano, aquí hay una oportunidad.
La hora de la verdad
Si estás cursando Cuarto Medio, egresaste el año pasado y/o eres uno de nuestros actuales o potenciales alumnos, Preuniversitario Preutech comparte contigo la lista de las carreras profesionales con mayores y menores índices de saturación. La invitación es a revisar bien estos datos y con ellos potenciar o modificar -si es que así lo consideras- tu futura elección académica para el año 2019. Te deseamos buena suerte!!!.
Las 10 carreras profesionales con más saturación
Posición 2017 | Carrera | Posición 2016 |
1 | Traducción e Interpretación | 1 |
2 | Enfermería | 5 |
3 | Ing. En Prevención de Riesgos | 2 |
4 | Geología | 4 |
5 | Fotografía | 3 |
6 | Derecho | 11 |
7 | Pedagogía en E. Básica | 6 |
8 | Ingeniería en Química | 8 |
9 | Ingeniería en Minas y Metalurgia | 7 |
10 | Kinesiología | 9 |
Las 10 carreras profesionales con menor saturación
Posición 2017 | Carrera | Posición 2016 |
1 | Ingeniería Civil Matemática | 1 |
2 | Ing.en R. y Climatización | 3 |
3 | Pedagogía en Ciencias | 4 |
4 | Analista Químico | 5 |
5 | Pedagogía en Filosofía y Religión | 21 |
6 | Administración Turística y Hotelera | 6 |
7 | Ing. C. en Compt. e Informática | 8 |
8 | Ingeniería Civil Bioquímica | 24 |
9 | Diseño de Ambientes e Interiores | 10 |
10 | Ingeniería en Recursos Renovables | 9 |
Frente a cualquier duda, en Preuniversitario Preutech estamos prestos a brindarte asesoría con nuestro departamento de orientación, de tal modo que provisto del máximo de información posible, puedas tomar la mejor de las decisiones para tu futuro académico. Cuenta con nosotros!!!
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!