Enter your keyword

EL CAMINO CORRECTO PARA DESCUBRIR LA VOCACIÓN PROFESIONAL

Expertos señalan que los jóvenes requieren apoyo desde la enseñanza media por parte del colegio y familia. Si un alumno ya dio la Prueba de Selección Universitaria y aún no sabe qué estudiar, la recomendación es buscar la ayuda de un preuniversitario de reconocida calidad como PREUTECH, no sólo para prepararse mejor, sino para-muchas veces- descubrir aquí la verdadera vocación.

¿Ingeniero, abogado, arquitecto, médico, dentista…? Tras dar la PSU y conocer el puntaje obtenido, las opciones que se vienen a la cabeza son muchas, pero tomar la decisión sobre qué estudiar no es fácil. Y es aquí donde entra a jugar un concepto que muchos han escuchado a través de su vida académica, pero que pocos han internalizado y comprendido en su justa dimensión…la vocación. Y en ese sentido la orientación forjada desde la enseñanza media, resulta de gran ayuda, según los expertos. Para los entendidos, este apoyo debe comenzar idealmente cuando el estudiante pasa a tercero medio y se definen los electivos que están orientados a fortalecer capacidades de los alumnos. Si el postulante tiene clara su vocación, la elección de qué estudiar sin duda será mucho más simple.

Los psicólogos coinciden en que si el alumno tiene claro esta variable, que sopesada con la presión familiar y la realidad de tener claro si a uno le gusta tal o cual carrera, el apoyo dado por el colegio en cuanto a descubrir esta vocación es la clave que puede diferenciar a quienes se equivocaron o hicieron lo correcto al momento de postular. Sin embargo, para estar aún más seguro todo indica que como método de refuerzo, el incorporarse a un preuniversitario de calidad, no sólo permitirá sacar lo mejor de sí en las diversas áreas del conocimiento exigidos para este examen, sino que además se logrará recibir información adicional sobre carreras y el perfil que se requiere para poder estudiarlas, con lo cual se logrará contar con un cúmulo de datos y orientación que harán más sencilla la tarea de postular correctamente.

Una buena elección

Esto es precisamente lo que ofrece a sus futuros estudiantes Preutech, un centro de estudios donde no sólo  se prepara a quienes darán la PSU, sino que además se les refuerza o se les ayuda a descubrir cuál es su real camino académico. Aquí se tiene muy claro que elegir qué carrera estudiar implica para los jóvenes discernir qué quieren para su futuro. Esto, muchas veces, es un proceso difícil, ya que pocas veces se generan espacios para esa reflexión y los jóvenes se ven influenciados -en la mayoría de los casos- por lo que quieren sus familias, colegios y personas significativas. En el caso de quienes son primera generación de sus familias, el estudiar en la educación superior es aún un proceso más difícil, ya que sus padres muchas veces no comprenden en profundidad el nuevo proceso que viven y por lo tanto es más complejo aún que puedan apoyarlos en la línea vocacional. El deber recae entonces en el colegio o en el preuniversitario, entidades que normalmente son las que encauzan definitivamente a los jóvenes por la vereda vocacional correcta.

Entre los consejos para quienes deben definir qué carrera estudiar, está considerar no solo si  tiene las asignaturas que le parecen más entretenidas o el contenido más interesante.  Una buena lección que se enseña -en el caso de Preutech es que para elegir bien la carrera soñada, hay que considerar que  escoger una determinada profesión es también la elección de un estilo de vida. Si bien es cierto que la empleabilidad de la carrera a escoger es un punto no menor a medir, también es crucial considerar si se quiere un trabajo de escritorio o en terreno, si uno que implica viajar, si se tiene estabilidad laboral o por proyectos, si requiere de creatividad, si implica trabajar con personas o con objetos, trabajo en solitario o en equipo, si es compatible con otros proyectos no laborales, por nombrar sólo algunas de las muchas variables que inciden en la elección de nuestra vocación.

Ayuda clave

A pesar de todo ello, independientemente de que se trata de una decisión que debe ser tomada con tiempo y en al cual se involucra años de colegio y donde la familia, los amigos, los modelos de vida a seguir e incluso el propio llamado del corazón, es muy reiterado ver que hay jóvenes que pese a que ya dieron la PSU aún no saben lo que van a estudiar. La pregunta que cae de cajón entonces  es ¿están a tiempo de encontrar su vocación fuera del colegio? Según todo indica, si bien hay que reconocer que después de la PSU muchas veces es tarde para tomar una decisión, en muchos casos puede ser también el momento preciso para madurar académicamente y sí poder encontrar esa vocación perdida, especialmente si se cuenta con la ayuda clave que podría dar por ejemplo un preuniversitario.

Es el caso de Preutech, una entidad que está preparada específicamente para ayudar en la búsqueda vocacional. Para ello se cuenta con un departamento de orientación que permitirá al alumno contar con todos los antecedentes de la carrera que le gusta, la cual se contrastará con el perfil propio del postulante para evitar equivocaciones. Si bien este proceso de reflexión no es fácil hacerlo en sólo un año, el alumno podrá contar aquí con todo el apoyo académico de nuestro preuniversitario para poder tener una visión de su futuro universitario mucho más claro de lo que hoy puede tener, evitando así la temida crisis vocacionales, con los consabidos cambios de carrea, que no sólo son pérdida de tiempo escolar, sino también una constante frustración personal.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega más lejos¡¡¡