
Preuniversitario Preutech comparte contigo las principales dudas y sus respectivas respuestas, que se hace todo postulante a la educación superior. Conocerlas estas preguntas frecuentes con antelación, incluso en tus vacaciones de verano, puede significar el éxito o fracaso en tu camino a la universidad.
Para muchos, el verano sin duda alguna es una época de relajo y de vacaciones. La orden del día es descansar y pasarlo bien tras un año de sacrificios en todos los sentidos. Nadie puede discutir ello. Sin embargo, a pesar de lo que pueda creerse, es precisamente estos meses estivales, cuando un selecto grupo de jóvenes, combinan playa, sol, mar, campo, amigos y familia, con la proyección de un futuro que pocos se alientan a diseñar. A ellos, a estos selectos elegidos, Preuniversitario Preutech quiere ayudar en estos días de verano, aportando cruciales contenidos que debieran servir de base para su futuro académico en la educación superior en este 2020.
Pensando en que si bien, el “no hacer nada” es un merecido premio veraniego para quienes se mataron estudiando el año anterior, Preuniversitario Preutech invita a dejar un segundo de lado el carrete, el traje de baño, el último estreno en cine o el pichanga con los amigos, para internalizar algunos hechos que, si bien forman parte de todo proceso de ingreso a la universidad, nunca está de más comenzar a empaparse de ellos, para que cuando llegue marzo y toque meterse de cabeza en la preparación de la PDT 2020, ellos no sean ajenos y permitan un mejor acercamiento a éste, el más importante proceso en la vida académica de todo estudiante…entrar a la universidad.
Por ello, ya que ahora en vacaciones de verano, hay tiempo suficiente y la tranquilidad necesaria para meditar en paz, Preuniversitario Preutech te invita a conocer algunos puntos que son la base de un gigantesco proceso, tras el cual está tu futuro académico. Y para hacerlo, qué mejor que compartir las más frecuentes preguntas que todo postulante se hace cuando planifica su futuro académico.
Lo que debes saber sobre la PDT
Son muchas las dudas y consultas, pero trataremos de responderlas de la forma más simple posible, afín de que se te haga fácil su comprensión. No obstante, al ser matricularte y ser alumno de Preuniversitario Preutech, todos estos temas se tocarán en forma personal, entregándote así el mejor servicio personalizado, de tal modo de poder asegurar efectivamente tu ingreso a la universidad.
Vamos entonces a revisar un pequeño recordatorio que te dará luces sobre lo que, para muchos, son las preguntas más recurrentes que todo postulante hace al momento de dar la PDT y que es su obligación saber.
Preguntas frecuentes
1.-¿Qué son las NEM?
Simple. Son el promedio de Notas de Enseñanza Media. Se calcula sumando todos los promedios finales de las asignaturas correspondientes a la Enseñanza Media de primero a cuarto medio, y luego se divide por el número total de ramos cursados. El resultado final debe considerar dos decimales.
2.-¿Cómo se calcula el puntaje NEM?
Preuniversitario Preutech te recuerda que, en base a una resolución del Consejo de Rectores a fines de marzo del 2017, se decidió modificar progresivamente, desde el Proceso de Admisión 2019 y hasta el Proceso 2023, la escala de transformación de Notas de Enseñanza Media para alinear esta escala con la de la PDT, que en su mínimo es de 150 puntos y en su máximo 850 puntos.
Para ello, la autoridad educacional diseñó tres tablas específicas de transformación de los promedios según cada rama y su correspondiente cambio a través de los años de su puntaje en la escala de puntaje estándar.
Las tablas son las siguientes y están diseñados en base a cada rama educativa de donde se egresó:
- Grupo A: Enseñanza Media Humanístico-Científica, diurna. Incluye a los egresados de establecimientos diurnos de promoción anual y por ciclos y a los egresados de la Escuela Naval.
- Grupo B: Enseñanza Media Humanístico-Científica de adultos. Incluye a los egresados de establecimientos vespertinos y nocturnos, a los alumnos libres con exámenes de validación y a los alumnos con estudios parciales en el extranjero.
- Grupo C: Enseñanza Media Técnico Profesional. Incluye a los egresados de Enseñanza Comercial, Industrial, Técnica, Agrícola y Marítima.
Mayores informaciones en http://psu.demre.cl/proceso-admision/factores-seleccion/tabla-transformacion-nem
3.-¿Qué significa el Puntaje Ranking?
Es un quinto factor de selección que se incorporó al Sistema Único de Admisión Universitario a partir del proceso 2013. Fue diseñado como una herramienta estadística que ubica al estudiante y su promedio de Enseñanza Media en relación al promedio de notas de todos los alumnos de su contexto educativo de las tres generaciones anteriores (El proceso Admisión 2017 contemplaría los años 2015, 2014 y 2013), y al promedio máximo de notas de ese contexto educativo.
Preuniversitario Preutech te sugiere que si necesitas mayor información al respecto, puede ser consultada en el sitio http://simulador.demre.cl/ranking.action. Para acceder se debe utilizar el número de cédula de identidad, y la contraseña creada por el postulante durante la inscripción para la PDT.
4.-¿Qué significa puntaje Promedio PDT?
Es el promedio calculado a partir del puntaje obtenido en las Pruebas de Lenguaje y Comunicación y de Matemática. Es importante recordar que para postular a cualquier Universidad del Consejo de Rectores y Privadas adscritas al sistema Demre, se deben cumplir con los requisitos de Puntaje Mínimo Promedio PDT, que es de igual o mayor que 450 puntos.
No ajeno a esto último, Preuniversitario Preutech hace hincapié que cada universidad está facultada para tener como requisito un puntaje mínimo de postulación -incluso- aún mayor al exigido por el Demre. Más informaciones en el sitio http://psu.demre.cl/publicaciones/2017/2017-16-09-22-cruch-oferta-carreras-vacantes-ponderaciones
5.-¿Qué significa Puntaje Ponderado?
Muy sencillo. Es el resultado del ejercicio al multiplicar cada uno de los puntajes obtenidos en las pruebas exigidas por la carrera a la que se postula, por el peso o ponderación establecido por ella. Preuniversitario Preutech te informa que este puntaje varía de acuerdo a la carrera y universidad.
6.-¿Cómo calculo mi Puntaje Ponderado?
No hay que olvidar que, según lo que ha sido informado anteriormente por Preuniversitario Preutech, cada puntaje está en relación con lo exigido por cada universidad. Según las ponderaciones establecidas por cada carrera y Universidad, todo postulante debe calcular el porcentaje indicado en su puntaje en Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, la prueba optativa correspondiente, NEM y Puntaje Ranking.
La suma de todos estos porcentajes, será lo que conocemos como “puntaje ponderado”.
REQUISITOS | PUNTAJE ALUMNO | PONDERACIÓN | RESULTADO |
NEM 10 % | 686 | (686 X 0,10) | 68,6 pts. |
P. Ranking 20% | 740 | (740 x 0,20) | 148,0 pts. |
Lenguaje 10% | 710 | (710 x 0,10) | 71,0 pts. |
Matemáticas 45% | 750 | (750 x 0,45) | 337,5 pts. |
Ciencias 15% | 720 | (720 x 0,15) | 108,0 pts. |
Ciencias Sociales 0% | —– | —– | —– |
Puntaje Ponderado | 733,1 pts. |
7.-¿Cómo puedo solicitar más ayuda e información al respecto?
Si a pesar de todo lo que Preuniversitario Preutech te ha informado al respecto, aún te quedan dudas, nuestro mejor consejo es que tomes contacto lo antes posible con la Mesa de Ayuda del Demre, a través de los siguientes canales que han sido dispuestos para disipar cualquier duda que tengas al respecto:
- Teléfonos Mesa de Ayuda: (2) 2978 3806 – 2978 3818 – 2978 3828 – 2978 3833 – 2978 3835 – 2978 3838
- Formulario de Consulta, accede a él desde el sitio web: http://ayuda.demre.cl/
- Skype (demre.uchile)
Preuniversitario Preutech te recuerda que los horarios de atención del Demre son: Lunes a Jueves de 09:00 a 17:30 hrs.; y Viernes de 09:00 a 16:00 hrs.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!