Enter your keyword

INCORPORARSE A UN PREUNIVERSITARIO: LA FÓRMULA DEL ÉXITO PARA TRIUNFAR EN LA PSU

Planificar, ejercitar todos los días, constancia, motivación, perseverancia, método de estudio, estas son las claves para que se pueda aprovechar al máximo la estadía en un preuniversitario.

Aunque suene de Perogrullo, la verdadera clave para triunfar en la PSU depende de la base académica que el alumno tenga y que haya adquirido en el colegio. Es muy raro que un postulante que tenga el talento, un rigor académico y que le guste estudiar, le vaya mal en esta tradicional prueba. Sin embargo, pueden ocurrir situaciones de estrés, inmadurez o de soberbia que pueden actuar en contra de lo planificado, incluso cuando quién da la PSU es un excelente alumno. Por ello, para asegurar que nada extraño ocurra en los objetivos finales que son entrar a la universidad, todos los expertos señalan que matricularse en un preuniversitario serio y de calidad, es la mejor fórmula para asegurar el mejor puntaje en la PSU y así poder concretar el ansiado sueño de convertirse en un estudiante universitario -y lo más importante- en la carrera que siempre hemos querido.

Es cosa de apreciar los comentarios de algunos de los puntajes nacionales de la PSU 2015, muchos de los cuales señalan que el haber estado en un preuniversitario, marcó la diferencia con lograr el excelente puntaje que obtuvieron. “En mi caso agradezco mucho al colegio porque ahí adquirí todas las herramientas para desarrollarme en la PSU, pero lo que más me ayudó fue tomar además un preuniversitario en 3ero y 4to medio», indica uno de los puntajes nacionales entrevistado por los medios. “Me enfoque mucho en prepararme en materias que requieren de mucho estudio, con mucha memoria y contenido como son Ciencias e Historia. Las otras como Matemáticas y Lenguaje son más prácticas, por eso hacer ensayos o guías en forma reiterada en el preuniversitario, fue no sólo de crucial ayuda sino que me entregó una forma de estudiar que antes no tenía», señala el joven puntaje nacional.

A diferencia de estos afortunados puntajes nacionales, a los miles de alumnos que egresaron de cuarto medio en 2015 se suman otros tantos que cuyos resultados en la PSU 2014 les impidió ingresar a la universidad y buscarán una nueva oportunidad en la Prueba que se viene para este 2016. En otras palabras, la competencia que se viene por lograr matricularse en una casa de estudios para el próximo año puede ser una tarea más que ardua y ante ello lo mejor es prepararse con todas las armas que se dispongan. Y qué mejor que hacerlo en un preuniversitario como Preutech.

Hay que saber elegir bien

Pero no es cosa de ingresar a cualquier preuniversitario. Para elegir el mejor se requiere de cierto análisis por parte del interesado, pues el saber en cual inscribirse no pasa sólo por el precio de la matrícula, sino por una serie de elementos que es bueno tener en cuenta. Uno de esos factores en tener claro el tiempo que se le destinará a este estudio, con la intención de saber si decidirse por un curso intensivo u otro de carácter anual. Las materias a incluir son otro ítem a tener presente. Hay que definir si el reforzamiento se hará en los ramos obligatorios de Matemáticas y Lenguaje o se incluirán los electivos de Historia y Ciencias. Relacionado con lo anterior, es prudente interiorizarse del modelo pedagógico que se emplea y del material de apoyo con que se cuenta. En Preutech estamos dispuestos a entregarte toda la información que requiera el alumno para poder tomar la mejor decisión…estudiar con el mejor.

Profesores de primer nivel y periodicidad de los ensayos

En esa elección, hay que agregar la posibilidad de elegir un preuniversitario que cuente con un grupo de profesionales que sean capaces de entregar orientación vocacional, información sobre la distintas carreras que se imparten en el país, empleabilidad, campo ocupacional y dar apoyo psicopedagógico para mejorar hábitos y técnicas de estudio o para la conquista de competencias que son exigidas en la universidad, como por ejemplo la comprensión de lectura.

La periodicidad con que se realizan los ensayos también es importante a la hora de elegir, lo mismo que la entrega de apuntes y guías de trabajo. Otro elemento a considerar es la preparación académica de los docentes que trabajan en la institución y el grado de especialización que tienen preparando alumnos para un test de admisión como es la PSU.   Todas esas variables se dan absolutamente en Preutech. Y con creces. Por eso la invitación es que te acerques a nuestras sedes y descubras que con nosotros puedes llegar lejos.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!