Enter your keyword

noticia preutech hora para estudiar

7

de marzo

2016

LA MEJOR HORA PARA ESTUDIAR: UNA DECISIÓN HECHA A LA MEDIDA

Sólo quién se decida a llevar una rutina para el estudio, sabrá “donde le aprieta el zapato”. En este tema no existe una receta que calce para todos, sino más bien es un traje hecho en base a las necesidades propias de cada estudiante, donde el tiempo que se tenga para destinar a este ejercicio, es lo que prima.

Generaciones de estudiantes se lo han preguntado. ¿Cuál es el mejor horario para estudiar…? ¿Mañana, tarde o noche?. Las opiniones son diversas y se adecúan a la personalidad de quién realice este ejercicio. Acomodarse a un horario específico para estudiar, es algo absolutamente personal. Defensores para los tres horarios los hay por miles. Para algunos, hacerlo en la mañana les resulta efectivo. Otros en cambio, consideran que la noche es su periodo de máxima concentración. Por último, un gran grupo adhiere a hacerlo por la tarde. Si bien las tres opciones son viables, todo va a depender de la persona que realice esta acción, por lo cual una receta magistral o matriz no aplicaría para efectos masivos.

Todo va a depender del horario que tengamos. Si vamos a clases en la mañana, no nos va a quedar otra que usar la noche. Y obviamente, si estamos en alguna institución en la tarde, la mejor opción es hacerlo muy temprano. Ahora, si tenemos clases intercaladas, la hora de almuerzo podría ser una buena alternativa. A pesar de esta realidad, muchos se preguntan  ¿cuál entonces es la mejor hora recomendada para estudiar?

Depende de cada estudiante

Según la mayoría de los expertos, no existe un horario determinado que sea más recomendable estudiar pues «cada persona tiene una hora o tiempo del día donde pareciera funcionar mejor, por lo tanto extrapolar una suerte de guía masiva, es inviable. Es cosa de apreciar que muchos universitarios, por la carga académica que tienen y la vida familiar y social, prefieren hacerlo durante la noche y les resulta bastante bien. Distinto es, por ejemplo, lo que pasa con quienes están aún en el colegio, donde en general optan  por hacerlo durante la tarde/noche». En este último caso, en consideración a las largas jornadas educativas de los escolares, lo importante es que puedan relajarse y descansar luego del colegio, antes de empezar a estudiar nuevamente, por lo que tienden a hacerlo de todas formas en horas del crepúsculo.

Sin embargo, entre muchos estudiantes siempre existirá el debate de qué hora es la más adecuada para hacerlo. Es por eso que la página española www.examtime.com, elaboró un listado con los beneficios de cada una de estas alternativas de estudio, mismas que podemos ver a continuación:

Beneficios de estudiar de día:

1.-Brinda más energía o concentración

2.- Entrega un mayor ritmo de vida natural

3.- Permite una mejor facilidad para comunicarse con otros compañeros

4.- Al haber luz natural, se logra una mayor concentración al momento de estudiar.

Beneficios de estudiar de noche:

1.– Se cuenta con un mayor silencio y tranquilidad 

2.- Las bibliotecas están semivacías

3.- Hay menos distracciones 

4.– Se genera una mayor creatividad

Hablan los entendidos

Otras fuentes aseguran que el horario matutino vendría siendo el mejor para comenzar a estudiar. “Las mejores horas son las de la mañana, entre las 7:00 u 8:00 y el mediodía, porque después las condiciones se complican un poco por las altas temperaturas, somnolencia después del almuerzo y hay que hacer un mayor esfuerzo, aunque eso depende del diseño de la clase”, señalan algunos académicos.

Otros investigadores educaciones en cambio, prefieren no tomar partido por algún horario específico y aseguran que lo mejor es poder estudiar con un tiempo prudente de anticipación y de manera parcializada. La idea –según ellos- es que todos los días se estudie un momento, ya sea en la mañana, tarde o noche, espacios en que pueda hacerse con tranquilidad y fomentando la concentración y la comprensión. Además, ser capaces de poder aplicar las estrategias de estudio».

Frente a estos hechos, saber qué hora acomoda más estudiar, es un tema intrínsicamente individual. Por ello, desde ese punto empezar a establecer el momento del día que más cómodo te sientas para agarrar los libros, sólo debe ser una decisión personal. No importa la hora del día, lo importante es hacerlo, y una vez que lo establezcas como rutina, se empezará a notar las diferencias.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!