ALUMNOS DE CUARTO MEDIO Y PREUNIVERSITARIOS EN ESTADO DE ALERTA: GOBIERNO ANUNCIA QUE CAE SE TERMINARÍA EN EL 2017
El importante anuncio lo hizo la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, señalando que el CAE podría terminarse a fin de año, un crédito que hasta el día de hoy, es signo de controversia entre postulantes y sus familias.
Una importante noticia que interesa a todos los postulantes a la universidad, ya sea que estén en el colegio o cursando un preuniversitario, acaba de anunciar a comienzos de esta semana, la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien aseguró que a comienzos de 2017 se enviará proyecto que eliminaría la figura del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el rol de la banca en la asignación del préstamo. La Secretaria de Estado, eso sí, llamo a la calma asegurando que si bien se contempla la eliminación de este crédito, no sería ahora, sino que se estima que se acabaría a fines del 2017.
“El CAE lo vamos a eliminar, pero no podemos eliminarlo ahora si no lo reemplazamos por otra cosa”, señalo la Ministra, quién hizo hincapié en que este instrumento no puede eliminarse de sopetón, ya que es necesario buscar otra alternativa económica más viable y consecuente con la realidad de los postulantes y sus familias. El anuncio de la máxima autoridad del MINEDUC, viene a complementar otras declaraciones en ese sentido, esta vez de algunos precandidatos presidenciales.
Anuncios de campaña
Así ocurrió con el ex Presidente Ricardo Lagos (quién por lo demás es el responsable intelectual del CAE, ya que fue en su gobierno cuando fue instaurado dicho crédito estatal), el que señaló “que hoy el país está en condiciones de dar dicho paso, ya que el Chile de hoy es distinto al de once años atrás, ya que son otros los ingresos fiscales”. Ya en el pasado en otras entrevistas el ex mandatario había asegurado asimismo que creía sinceramente que instaurarlo fue un error de cálculo garrafal. “Si yo fuera joven estaría en contra del CAE”, ha señalado en numerosas oportunidades. .
Lo aseverado por la Ministra Delpiano viene a validar una de las máximas banderas de lucha del movimiento estudiantil, que exigía a todas luces terminar definitivamente con el CAE, por considerarlo indigno para los jóvenes y sus familias, requerimiento del cual con el anuncio de la ministra, el gobierno estaría haciendo eco de este llamado.
En qué consiste
El Crédito con Garantía del Estado, también conocido como “Crédito con Aval del Estado (CAE)”, es un beneficio establecido por la ley № 20.027, aprobada por el Congreso Nacional y el Ministerio de Educación. Consiste en la entrega un crédito otorgado por el sistema financiero de las instituciones de educación superior, para alumnos que ingresen a primer año o que cursen alguna carrera profesional en un establecimiento acreditado y pertenecientes al sistema de créditos con garantía estatal en Chile. El beneficio va dirigido para aquellos alumnos con dificultades económicas para financiar sus estudios y que desean ingresar o continuar sus estudios de educación superior
“Les pido paciencia a los jóvenes que están cursando Cuarto medio y a los que están en los preuniversitarios, ya que estamos trabajando para terminar definitivamente con este hecho que tantos problemas está ocasionando a los postulantes y sus familias. Muy pronto esperamos eliminarlo definitivamente”, señaló la Ministra de Estado.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega Lejos!!!