Admisión 2017: Última oportunidad para estudiar gratis
Mañana miércoles 8 de marzo vence el plazo para apelar a la gratuidad universitaria para este año que comienza en la educación superior.
Y llegó el gran día. Costó, pero hoy ya está aquí. Tras todo un largo y emotivo Cuarto Medio, último año de colegio donde los sueños comenzaron a fraguarse, para continuar paralelamente en el preuniversitario donde terminaron de tomar forma, miles de estudiantes están con el alma en un hilo. Ellos están ad portas de saber si todo el esfuerzo de una vida escolar y los anhelos personales y familiares finalmente podrán hacerse realidad. La razón es simple. Veinticuatro horas quedan para que se den a conocer los datos oficiales del Ministerio de Educación, sobre los beneficiados que ingresarán -tras apelar y presentar nuevamente todos sus papeles- se sumen a la educación superior con la anhelada “Gratuidad” durante este Proceso de Admisión 2017.
Noventa y cuatro mil son los afortunados alumnos que este año han sido beneficiados con este derecho estatal, que tanto sudor, y lágrimas costó concretar. Tras la famosa “Revolución Pinguina”, aquel movimiento histórico estudiantil que batalló literalmente en la calle por lograr conquistar el derecho a estudiar sin costo, hoy son casi cien mil los nuevos universitarios que finalmente podrán disfrutar lo que otras generaciones lucharon con tanto ahínco y fervor por lograr una educación universitaria gratuita y de calidad. Por eso, tras un período de tres días de gracia, es de esperar que mañana, tras conocerse los resultados de apelación, los últimos afortunados beneficiados puedan dar buen uso a este logro y sean dignos de disfrutar por lo que otras generaciones de compañeros tanto lucharon que es tener acceso universal gratis a la educación superior.
A no desfallecer
Este lapsus, denominado como “de retracto”, fue diseñado para servir de ventana legal de última oportunidad, que permite postular nuevamente a este beneficio. Así que no echarse a morir si no encontraste en su momento tu nombre entre los quienes este 2017 estudiarán gratis. La invitación es a armarse de paciencia y coraje y esperar que hayas podido resolver exitosamente los problemas que suscitaron el rechazo a esta postulación y nuevamente lo hayas vuelto a intentar. Mañana se sabrá si ello valió la pena.
Para que tengas la película clara, tanto el MINEDUC como Preuniversitario Preutech, te informan de lo que debes saber para que hayas podido acceder a este llamado “período de retracto”. Te invitamos a revisar si lo hiciste bien y si verdaderamente poseías alguna de las causales de apelación que avalarán tu nueva posibilidad de acceder a la Gratuidad durante este 2017.
Estas eran:
- Enfermedad grave o crónica de algún integrante del hogar.
- Integrante del hogar con discapacidad no informada.
- Hermano, declarado en el FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica) como integrante del hogar, que se encuentre cursando una carrera de educación superior.
- Cesantía del sostenedor del hogar, entre el periodo de acreditación y apelación/reposición.
- Fallecimiento de un integrante del hogar entre el periodo de acreditación y apelación.
- Diferencias en la composición o ingresos del hogar.
- No contar con título profesional o contar con título técnico de nivel superior.
- Contar con residencia definitiva (aplicase a los extranjeros)
Es importante internalizar un hecho concreto y específico. Es lo que tiene que ver con que todos los jóvenes que no han sido beneficiados en la lista oficial, tengan claro que si en su período normal de postulación completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), automáticamente tuvieron la posibilidad de entregar la nueva documentación con la finalidad de conseguir la Gratuidad. Así de simple.
Si te encontrabas en este caso, Preuniversitario Preutech te aconseja que si aún no has presentado tus papeles, todavía te queda el día de hoy para hacerlo. ¿Cómo…? Simple, presentando la nueva documentación para estos efectos, en la calle Fray Camilo Henríquez 262, donde podrás entregar tus antecedentes, si es que tu domicilio se encuentra en la Región Metropolitana. Ahora, si eres de alguna región del resto del país, debes hacer llegar tu documentación en las oficinas de partes de las direcciones provinciales o en las secretarias regionales ministeriales de tu ciudad de origen.
Preuniversitario Preutech te sugiere que, si no conseguiste la Gratuidad en este primer llamado oficial, no desaproveches este último día para volver a presentar toda la documentación necesaria para este proceso. Tu futuro y el bienestar económico de tu núcleo familiar pueden depender de ello.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!