PSU 2017: Luz verde para proceso inscripción 2017
DEMRE da comienzo a un nuevo período de inscripción para tradicional examen de ingreso a la educación superior. Colegios y preuniversitarios están en alerta para brindar el máximo de información y apoyo a postulantes que se prepararan para rendirla a fines de noviembre.
Y todo vuelve a comenzar. Desde este pasado lunes 5 de junio que están abiertas las inscripciones para participar en el proceso de admisión a las universidades chilenas y así poder rendir la PSU en su versión 2017. El hecho, que estaba calendarizado para este año, fue informado públicamente esta semana desde el Departamento de Medición, Registro Educacional de la Universidad de Chile (DEMRE) a colegios, preuniversitarios y a público en general, con lo cual se da luz verde a una nueva maratónica jornada de una nueva PSU anual. Y como es un hito esencial para tu futura vida académica, Preutech te lo cuenta.
Sesenta días es el tiempo habilitado para este proceso de inscripción. En este lapsus se contempla poder hacerlo desde el 5 de junio hasta el próximo 4 de agosto, de tal modo que tanto los establecimientos escolares como los postulantes en forma personal, puedan hacerse parte de esta nueva versión de la PSU, con la debida antelación. Esta última está fijada para ser rendida a nivel nacional desde el 27 y 28 de noviembre próximos inexorablemente, razón por la cual es crucial saber prepararse de la mejor forma para rendir una buena prueba. Preutech te recuerda que la inscripción sólo es válida tras completar todo el registro e imprimir la Tarjeta de Identificación.
Inclusión total en la PSU
La gran novedad para este año es que por primera vez se realizará la inclusión de grupos sociales que hasta el momento habían sido soslayados durante décadas. Es así como para este año se pedirán datos como etnia a la que pertenezca el postulante y su lengua materna, como asimismo si éste tuviera algún grado de situación de discapacidad, lo cual podría generar -en este último caso- la realización de los debidos ajustes, apoyos o adecuaciones al momento de rendir la prueba, variables que considera la posibilidad de elegir la sede de rendición y prueba electivas a rendir.
Como es habitual, la inscripción para estos efectos, está diseñada para ser efectuada en forma online a través del sitio web del DEMRE. Los interesados deben ingresar al Portal de Inscripción y completar todos los pasos requeridos, entre los que se debe elegir la sede de rendición y prueba electiva a rendir. En el caso de los alumnos de Preutech, cualquier duda al respecto será respondida en las sedes del preuniversitario.
Beneficios del proceso
Los estudiantes de IV Medio de establecimientos municipales y particular subvencionados pueden inscribirse gratuitamente mediante la Beca JUNAEB para la PSU, para lo cual es indispensable completar todos los pasos del registro y obtener la Tarjeta de Identificación, el cual es el documento que acredita la inscripción y será obligatoria para la rendición el 27 y 28 de noviembre de 2017.
Para estudiantes de colegios particulares pagados y postulantes de promociones anteriores, el registro tiene un valor de $30.960, valor que puede ser cancelado, tras completar el registro, mediante el cupón de pago en el Banco de Chile.
Como material de apoyo para el registro en línea, el jueves 1 de junio se publicaron las Normas del Proceso y la Oferta Preliminar de Carreras, que contiene la nómina de carreras, ponderaciones y requisitos de las 38 universidades que participan en el Proceso de Admisión. Este año se incorporaron las universidades Autónoma y San Sebastián.
Procedimiento para Inscripción
A través del Portal de Inscripción PSU se ingresa utilizando el número de carnet de identidad como usuario y la fecha de nacimiento como contraseña inicial. Inmediatamente el sistema obligará a cambiar esa clave a una contraseña personal que contenga letras y números, entre 6 y 20 dígitos. También deberá ingresar un correo electrónico personal y datos de seguridad. El sistema enviará un mensaje al correo ingresado con un vínculo que permitirá acceder nuevamente al sistema ya con la nueva contraseña y completar datos.
Entre los datos requeridos, se debe seleccionar la sede de rendición, prueba electiva –seleccionar Historia, Geografía y Ciencias Sociales y/o Ciencias-, registra datos socioeconómicos del grupo familiar, nacionalidad e identificación de etnia, lengua materna y dominio de otro idioma. También se consulta si es persona en situación de discapacidad.
Desde el DEMRE destacaron asimismo para este año la creación de las nuevas sedes de San José de Maipo (Región Metropolitana) y Llay Llay (Región de Valparaíso), sumando así un total de 180 puntos donde se rendirá la PSU a nivel nacional.
Sin Registro de Notas
En el caso de personas que no cuenten con información de notas de Enseñanza Media informadas por Mineduc, el sistema le impedirá la inscripción y se le informará que deber regularizar su situación a través del Ministerio de Educación. Para ello debe comunicarse con el servicio de Ayuda Mineduc, sitio web www.ayudamineduc.cl o al teléfono 6006002626.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!