Menú PSU: Alimentando sanamente a las neuronas
Estudio de organismo especializado, señala que alimentarse de la forma más sana e idónea posible, es una de las claves precisas para poder rendir exitosamente al momento de dar una buena PSU. Lograr el mayor de los puntajes, no sólo va de la mano con una buena preparación mental, sino además se alinea con una correcta alimentación diaria.
Para muchos chilenos, septiembre es sinónimo de Fiestas Patrias, asados, cuecas, empanadas y fondas. Es el cumpleaños de la patria y miles de personas lo celebran como si fuera el último dieciocho, con los consabidos excesos en toda materia relacionada a estas celebraciones. Preuniversitario Preutech si bien alienta a disfrutar de estas tradicionales fiestas, también cree que es el momento de que muchos jóvenes se detengan un momento para analizar si vale la pena un carrete desenfrenado que contemple ingesta excesiva y permanente de alimentos poco sanos adportas de dar la PSU en un par de meses más, o por el contrario, también forma parte de su preparación una alimentación correcta y proactiva con este tradicional examen.
Cuando se acerca aceleradamente la fecha para dar la PSU 2017, muchos postulantes junto con repasar las materia y descargar los modelos de prueba que el DEMRE ha publicado, olvidan que también es necesario estar atentos a otros factores que también influyen en su rendimiento académico previo a la PSU que pueden reflejarse en sus promedios de notas de enseñanza media y -posteriormente- en sus postulaciones a la educación superior. Preuniversitario Preutech te lo recuerda en la siguiente nota.
Alimentación de calidad
Si bien son muchos los factores que influyen en poder rendir una buena o mala PSU, sin duda la alimentación es un elemento más que importante y se ha ganado su merecido sitial. Aunque se ha hablado hasta el cansancio acerca de que la malnutrición, propia de la comida chatarra o de la que es preparada en base a deficiencia de nutrientes, podría afectar los resultados académicos de los postulantes a dar la PSU, ya que reduce el número de sinapsis que una neurona es capaz de hacer, pareciera que sólo a un puñado de alumnos les hubiera interesado verdaderamente como tema crucial en su preparación hacia el ingreso a la universidad. Craso error.
Como parte de su plan educativo extracurricular, Preuniversitario Preutech te cuenta que una reciente investigación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) reveló que la calidad de los alimentos ingeridos también afecta directamente la capacidad cognitiva de un postulante a la educación superior, especialmente en lo que se refiere al logro de buenos puntajes de notas de los estudiantes, lo que podría hacer una dramática diferencia entre entrar a la universidad o no. Así de simple.
El INTA evaluó a 678 estudiantes entre 16 y 17 años, todos de familias pertenecientes al nivel socioeconómico medio-bajo, acerca de las colaciones que elegían en el colegio o la casa. Estas respuestas fueron contrastadas con el promedio de notas de Enseñanza Media (NEM) que obtuvieron de cara a la prueba de selección, y los resultados son más que preocupantes.
Alto en diferencias
La investigación del INTA -a la cual tuvo acceso Preuniversitario Preutech-concluyó que existe una diferencia de 40,1 puntos entre los estudiantes que prefieren snacks hipercalóricos o altos en grasa y los que consumen colaciones saludables. Una diferencia significativa si pensamos que los cupos son limitados y una diferencia de unos pocos puntos podría determinar tu ingreso a la carrera de tus sueños.
El INTA explica que esto se debe a que la grasa y el azúcar que contiene la comida chatarra atraviesan o interfieren en regiones del cerebro encargadas de la memoria y el aprendizaje, eso sin reparar en las enfermedades cardíacas que un consumo permanente y excesivo de ellas puede ocasionar en el organismo humano.
Preuniversitario Preutech coincide con el INTA en que una alimentación equilibrada durante toda la vida, debiera ser no sólo una obligación para todas las personas, sino sobre todo para quienes darán la PSU, ya que esta es una etapa que deja huella inolvidable en la vida. Acceder a la educación superior, en base a una buena y sana alimentación podría ayudar significativamente a alcanzar la meta deseada de ingresar a la universidad a la carrera anhelada. Aunque cueste digerirlo, esta relación está más que comprobada.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!