Cuidar el medioambiente: Un buen consejo para este verano
Si bien los meses de verano son para descansar, a veces se pude combinar el merecido relajo con la satisfacción de ayudar al medioambiente. Cuando el clima hace difícil disfrutar de los placeres estivales, Preuniversitario Preutech invita a aquellos jóvenes que dieron la PSU, a que lejos de quedarse de brazos cruzados sin hacer nada, se sumen a la loable tarea de reciclar y limpiar de desperdicios el lugar donde pasen sus vacaciones.
Con casi 36 grados a la sombra en algunas zonas del país, el verano del 2018 ha sido uno de los más calurosos de nuestra historia. De la misma forma en el extremo sur de Chile, el intenso frío y las lluvias incesantes, son claro efecto del cambio climático que, a través de fenómenos estacionales como el de “El Niño”, sin duda alguna están haciendo de las suyas. Tan grave es esto que, en el norte y centro del país, se vuelve francamente peligroso disfrutar -en ciertos horarios del día- de playas, campo o ciudad, por las consecuencias de estar expuestos a la potencial radiación extrema de los rayos UV en horas punta. Entonces, frente a estas limitantes climáticas, Preuniversitario Preutech te sugiere aprovechar tu tiempo libre este verano, ayudando a cuidar nuestro medio ambiente.
Cuando el calor y el frío extremo arrecia y aleja a los veraneantes del disfrute de sus merecidas vacaciones, muchos jóvenes que dieron la PSU se preguntan, ¿qué se puede hacer entonces en estos meses de relajo? Preuniversitario Preutech tiene una excelente iniciativa que quiere compartir con ellos y que tiene a el reciclado como elemento principal de materiales o desperdicios que -lamentablemente- cada día más se vuelven una indeseada constante precisamente en las playas, campo o ciudad donde estos jóvenes intentar pasar el verano.
Cuidando el lugar donde vivimos
Estudios del sector han demostrado que en el verano los hábitos de reciclaje se reducen en un doce por ciento en nuestro país. Si bien cada día más la impronta de reutilizar productos y materiales en desuso se ha vuelto una tónica, pareciera que junto con las vacaciones este indicador también se toma su descanso, generando con ello la baja de las cifras ya citadas. Por lo mismo, a modo de potenciar la conciencia de cuidar nuestro medio ambiente, Preuniversitario Preutech te sugiere que si estás de vacaciones en alguna zona del país, y ves que el calor literalmente quemante te limita para disfrutar de estos días, te pongas en campaña y tomando todos los resguardos posibles ya sea muy temprano o al caer la tarde, ayudes al medioambiente limpiando de desechos playas, campos o parques y plazas cercanas a tu hogar, de tal modo de limpiar tu entorno y cuidar así el planeta en que vivimos.
Para ello, Preuniversitario Preutech comparte contigo algunas claves para continuar reciclando en verano. De partida, no hay que olvidar que los envases de alimentos y productos pueden estar asociados a diferentes impactos ambientales de acuerdo al material del que estén fabricados. Es común que, durante el verano, las personas cambien sus hábitos, olvidando algunas costumbres internalizadas en el año, como es la del reciclaje o la utilización de más envases de plásticos para transportar alimentos.
En el mercado hoy existen un sinfín de productos de plástico, especialmente diseñados para el envasado. Cómodos y fáciles de transportar, ellos permiten proteger los alimentos gracias a algunas características como su impermeabilidad y resistencia, mismas que después de desechado el envase pueden ser nocivas para el medio ambiente. Es aquí donde Preuniversitario Preutech te llama a poner el acento.
Según los expertos medioambientales, se calcula que entre el sesenta y ochenta por ciento de los residuos marinos en el mundo corresponden a plásticos. En las costas chilenas, estos desperdicios constituyen entre el cincuenta y sesenta de los residuos. Por otro lado, en una encuesta realizado por la Universidad Católica del Norte el año 2011, un cuarenta y un por ciento de los consultados admitió haber arrojado de un modo no adecuado residuos en las playas.
Preuniversitario Preutech quiere hacerte ver que, además de los impactos que los envases y productos ocasionan cuando se convierte en basura, hay otros efectos ambientales asociados a su venta y producción. Cuando un envase ya no puede ser reutilizado, su reciclaje es el mejor modo de evitar al máximo los impactos ambientales que se le asocian. Al comprar cualquier tipo de producto debe recordarse que hay muchos materiales de envase que son reciclables en Chile.
Una buena medida que aconsejamos en Preuniversitario Preutech, es que, al salir de vacaciones, puedas informarte de los llamados “puntos limpios” o zonas de reciclaje. En el caso de no existir uno de estos puntos, se puede considerar conservar los residuos reciclables que se generen, para luego depositarlo en un punto limpio cuando regreses a la ciudad. En cualquiera de los casos, lo que más convendrá será reducir al máximo la cantidad de basura que se genera, y eso se puede lograr evitando las bolsas o envases innecesarios, y reutilizando los mismos cuando se pueda.
Vacaciones sustentables
Por último, tomando algunas simples y sencillas medidas, podremos hacer de estas vacaciones un tiempo inolvidable, ya que estaremos no sólo disfrutando de un merecido descanso en algún lugar maravilloso, sino que además estaremos protegiendo la naturaleza de tal vez el mayor de sus enemigos…el propio ser humano.
Para comenzar, Preuniversitario Preutech te recomienda que, si vas a viajar, lo primero que debes hacer es asegurarte que tu vehículo esté bien mantenido y con los neumáticos correctamente inflados. Esto aumentará la eficiencia del automóvil, ayudando a ahorrar combustible y evitar emisiones contaminantes. Al estar en carretera, o autopistas, hay que preferir el aire acondicionado a tener las ventanas abiertas, ya que podría quitarle aerodinámica al vehículo y lo hace más ineficiente. Obviamente, jamás hay que botar papeles o cualquier desperdicio plástico cuando el auto está en movimiento. Una vez que se detengan, se desechan en lugares habilitados para ello.
Cuando lleguemos a destino, en vez de comprar pequeños sachets de shampoo y bálsamo, Preuniversitario Preutech te sugiere que optes por recipientes reutilizables pequeños. Si te gusta el café o los líquidos calientes, lleva siempre algún termo o recipiente no desechable. Recuerda que las bebidas calientes generalmente se venden en vasos de plumavit, plástico que NO es reciclable en Chile y que puede esparcirse fácilmente como basura, al ser muy liviano y de fácil fraccionamiento. Otro envase común para el café son los vasos de papel, pero muchos tienen por dentro un recubrimiento sintético que impiden su reciclaje y biodegradación.
Un buen consejo también que te damos en Preuniversitario Preutech para estas vacaciones, es que lleves siempre una botella reutilizable para el agua que consumas. Si lo tuyo son las bebidas comerciales, prefiere las botellas retornables, así te evitas el uso de envases nuevos y todo el flujo de materiales e impactos que se le asocian. Recuerda siempre llevar bolsas reutilizables, así no utilizas bolsas de plástico.
Por último, si te vas de camping o picnic, trata de llevar cubiertos desde tu casa. Si no se puede evitar los desechables, éstos pueden ser reutilizados y reciclados. Durante el viaje, Preuniversitario Preutech te aconseja tomar sólo los productos que se necesiten de los restaurantes u hoteles. No tomes folletos, servilletas o mapas si no los vas a utilizar. Es muy probable que terminen en algún tarro de basura, o lo que es peor, en la carretera o en los bosques de nuestro país. Si vas a hacer un futuro profesional universitario, antes de prepararte para la profesión de tu futuro, todos quienes habitamos este planeta debemos aprender a cuidarlo. Es nuestro único hogar y se le debe respeto.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!