Consejos para mantener la concentración en clases
Sin atención no existe aprendizaje. Eso lo sabe todo profesor. Por ello captar la atención de los alumnos es uno de los primeros retos a los que debe enfrentarse en el aula. En un mundo donde los jóvenes son verdaderos “esclavos de la tecnología”, Preuniversitario Preutech te cuenta cómo lograr poner todos tus sentidos al momento de estar en clases y no morir en el intento.
Es quizás la mayor crítica que miles de maestros hacen alrededor de todo el mundo a sus alumnos. Desconcentración, falta de interés, déficit atencional, “pajaritos en la cabeza” o simplemente “mala educación”, son parte de las supuestas taras o problemas de adaptación que hoy supuestamente tienen millones de jóvenes en todo el mundo, al momento de practicar sus relaciones interpersonales, siendo éstas especialmente notorias cuando se dan al interior de una sala de clases. Sucede tanto en el colegio, como también se vive en las aulas de universidades, institutos y centros de apoyo académico como es el caso de Preuniversitario Preutech.
Sin duda alguna, este peculiar sello etáreo, es un hecho que hoy marca la vida de una generación radicalmente distinta de las que la precedieron, donde la vertiginosa tecnología, puesta al alcance de sus manos desde su más tierna infancia, ha sido tal vez el mayor elemento diferenciador con sus los que los precedieron. A pesar de las críticas de padres y maestros, por la supuesta pleitesía rendida a sus smartphones, notebooks y tablets, los jóvenes del siglo XXI se sienten completamente integrados a un fenómeno social que se da en todo el mundo, atrapante, hipnotizador y a veces esclavizante, el cual ha sido rotulado por los sociólogos y sicólogos simplemente como “generación Y” o “millenials”. Preuniversitario Preutech te cuenta cómo hacer para vencer esta falta de interés en clases y poder conciliar un estilo de vida altamente tecnologizado con los deberes y obligaciones propias de todo alumno.
Cuando la tecnología se vuelve poco amiga
En Preuniversitario Preutech lo vemos todos los días. Así que no es raro que muchos se sientan identificados. Sólo es cosa de ver cómo el hecho de tener tanta información al alcance literalmente de nuestros dedos, nos hace más proclives a zambullirnos en océanos virtuales que la propia realidad. Y aunque hay muchas ventajas con todo eso, quienes conforman este selecto grupo de jóvenes tienen graves problemas para mantener la concentración. Pasa todo el tiempo.
Sales con tus amigos y revisas el celular cada cinco minutos. Pareciera que los foros de opinión, los grupos de whatsapp o los posteos de Facebook resultarán más entretenidos que el antiguo arte de conversar en persona. Hay que admitirlo, la falta de concentración es un definitivo punto en contra de ser parte de esta generación. Pareciera que todos nos sintiéramos “multifuncionales” y que pudiéramos hacer ocho cosas a la vez. Pero muy en el fondo sabemos que no es verdad. Especialmente si estás en clases.
La falta de concentración no sólo no nos deja estar en una sola cosa, hace que algunas cosas nos parezcan aburridas muy rápido, como las clases, los profesores, las guías, los libros, el proyecto, el equipo… etc. El problema es llegar a la hora del examen, revisar los apuntes del compañero y terminar con alguna de estas preguntas… ¿Esto cuándo lo vimos?, ¿esto entra en la prueba?, ¿en qué parte de la guía aparecía esto…? Con décadas de experiencia con alumnos, en Preuniversitario Preutech tenemos claro que, si bien la falta de concentración ha estado presente desde siempre, en los últimos años ella se ha acrecentado hasta niveles francamente peligrosos para la vida académica de todo estudiante.
Aunque suene de perogrullo admitirlo, en Preuniversitario Preutech batallamos todos los días con el hecho de internalizar entre nuestros alumnos, una verdad del porte de una catedral…”si aprovechan mejor las clases, no les costaría tanto estudiar”. Sería como ir construyendo algo poco a poco y con bases firmes en vez tratar de hacerlo todo en un día, o dos, un clásico error que los “millenials” creen poder superar gracias a la ayuda de sus equipos portátiles.
Lejos de estar en contra de la tecnología, Preuniversitario Preutech cree que más que la panacea donde se guarda todo el conocimiento humano, internet y sus dispositivos portátiles y fijos, si bien son necesarios para comunicarse y aprender los primeros acercamientos hacia un mar de información, la verdadera forma de aprender es poner atención en clases…a la antigua, tal como lo hicieron nuestros padres y abuelos. El secreto está en apelar a nuestras propias neuronas y el maravilloso fenómeno comunicativo de la sinapsis, que dará por resultado asimilar conocimiento en su más pura expresión.
Sabios consejos para aprender más en clases
Como en Preuniversitario Preutech queremos que te vaya increíble este año en tu preparación para tu futura PSU, te entregamos algunos tips que estamos seguros te ayudarán a poner más atención en clases:
- Escucha y toma notas: Si vas llevando notas de la clase, es más sencillo seguir el hilo y tu mente hace un esfuerzo real por escuchar y seguir el paso de todo lo que ocurre durante la misma. Otra cosa importante es que las hagas a mano, si las haces desde tu tablet o notebook, seguro te vas a distraer en otra cosa.
- Siéntate adelante. No tiene que ser necesariamente en el primer asiento de la fila, pero sí en alguna posición donde veas y escuches al profesor fácilmente. Por lo demás, es más difícil quedarte dormido si sabes que el profesor te está viendo.
- Trata de sentarte siempre en el mismo lugar. Esto ayuda a que tu cerebro ponga todo en un solo contexto. Es decir, no estará poniendo atención a dónde te sentaste esta vez sino en lo que en verdad nos interesa: el contenido de la clase. Y quién sabe, eso podría incluso ayudar a que el profesor se aprenda tu nombre.
- Rota de lugar para otras clases. Aunque suene contradictorio con el tips anterior, este consejo es válido para clases distintas. La idea es que tu cerebro -y tus neuronas- vayan identificando lugares puntuales para materias distintas. Lo que queremos que entiendas en Preuniversitario Preutech, es que estamos así utilizando la inteligencia espacial como aliada en tiempos difíciles, donde los smartphones y las redes 4G parecieran ser la única solución.
- Participa en clase. Algunos profesores ponen un puntaje especial al hecho de que aportes algo a la clase, pero, aunque no lo hagan, haz el esfuerzo. El tener un rol protagónico en cada clase, te permitirá mantenerte atento al momento en que puedas decir aportar algo al tema que se está viendo, y que obviamente está relacionado con el tema, y que -era que no- leíste por ahí el otro día en tu celular o computador. En Preuniversitario Preutech valoramos de sobremanera este esfuerzo en nuestros alumnos.
- Duerme bien. Es fundamental como regla de vida. Y obviamente, no durante la clase, sino en casa. Priorizar tus horas de descanso podría llevarte muy lejos, es un hábito común a muchas personas exitosas. Seguro, ver tu serie favorita puede parecer más importante, pero la claridad y agilidad de una mente bien descansada no se compara
- Relaciona los conceptos. Tanto en tus notas como en tu cabeza, te será más simple recordarlos si les encuentras alguna relación con las cosas que te gustan o que te llaman la atención. Si están relacionados, no dejes de hacer dibujos y anotaciones graciosas en tus apuntes.
Aprovecha al máximo tus clases. El año está recién comenzando y queda mucho por aprender. No olvides que después vienen las merecidas vacaciones. Y si le temes a los ensayos o a la misma PSU, no olvides que en Preuniversitario Preutech también tenemos numerosas guías que te ayudarán a que estudiar sea cada vez más sencillo.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!