Enter your keyword

noticia preutech PSU de lenguaje

22

de octubre

2015

PRUEBA DE LENGUAJE, LA DE MAYOR DIFICULTAD EN LA PSU

Expertos señalan que la comprensión de lectura es la gran debilidad de quienes rinden la PSU. Ejercicios como leer el diario, libros o revistas, ayudan notablemente a internalizar el hábito de la lectura. Preutech cuenta con un programa de inmersión progresivo y de constante asesoría para quienes carecen de este hábito.

Algo está ocurriendo con la capacidad de comprensión y análisis de los postulantes  chilenos en la parte lectora de la PSU. Los últimos estudios de los expertos en educación han revelado en el último año, que la parte que más les cuesta a quienes brindan este tradicional examen, es -sin duda- todo lo que tiene que ver con la llamada “comprensión de lectura”, uno de los ítems que mayor dificultad representa para la gran mayoría de jóvenes que rinden esta tradicional prueba necesaria para poder ingresar a la educación superior.

Esta alarmante noticia toma mayor peso, ya que estamos adportas del lunes 30 de noviembre,  fecha en la cual se rendirá la prueba de lenguaje y comunicación de la PSU este año, donde más de 270 mil personas ya están inscritas para iniciar con este ítem la batería de pruebas destinadas a seleccionar a los mejores candidatos para ingresar a la universidad.

Aún se está a tiempo para dar una buena PSU

A pesar de que estamos a menos de seis semanas de la fecha clave, los expertos señalan que aún se está a tiempo para intentar mejorar la habilidad de los postulantes a la PSU en esta área que al parecer, está siendo una de las más febles en este proceso de selección universitario.  Por ello, los entendidos señalan que una de las acciones más positivas que se puede realizar para ayudar a sobrellevar con éxito esta prueba de compresión lectora, es la de realizar simples ejercicios cotidianos como serían, por ejemplo, leer con mayor frecuencia el diario, revistas, libros, o cualquier medio escrito que contemplen ideas fuerza lectoras que necesariamente deban ser internalizadas y comprendidas en su contexto general.

Este hecho, que puede parecer de poco peso al momento de preparar una buena PSU, cuando se convierte en un hábito diario positivo, genera innumerables beneficios lectivos para quien lo practica, ya que se va generando en la persona una dinámica proactiva en lo que a comprensión de lectura, rapidez y cultura se refiere, ítems que son precisamente los más usados en esta crucial parte de este examen.

Pero quizás el mayor aporte que se puede realizar para potenciar la capacidad de comprensión de lectura es a todas luces, practicar, practicar y practicas el desarrollo de textos de facsímiles de la PSU, que permitirán al postulante familiarizarse con este tipo de lecturas y preguntas a las que se verá enfrentado en la PSU real. En ese sentido, Preutech contempla una batería importante de ejercicios de este tipo, que han sido diseñados para generar en el alumno condiciones especiales de hábito y buen manejo de las variables buscadas por este examen, sobre todo en lo que tienen que ver con comprensión, redacción y uso del lenguaje, factores que son todos minuciosamente evaluados en Preutech.

Es por ello que, en base a los magros resultados obtenidos en versiones anteriores por el promedio de quienes han rendido la PSU en lo que a comprensión lectora se refiere, Preutech recomienda ejercitarse permanentemente con este tipo de pruebas, las cuales sí o sí deben ser retroalimentadas por un actor idóneo que permita al alumnos saber si lo está haciendo bien o está fallando en alguna área específica. El ideal es poder realizar ejercicios con preguntas desarrolladas y que un profesor pueda entregar una análisis completo y didáctico de dichas respuestas, potenciando los aciertos y planificando estrategias de estudio para revertir las fallas.

En Preutech  se tiene claro que el hábito de la lectura no nace de la noche a la mañana, por ello se utilizan técnicas amigables que permitirán al estudiante poder ir avanzando poco a poco cuando nos e cuenta con este hábito. Por ello, el comenzar con lecturas livianas relativamente breves, para luego ir avanzando progresivamente hacia textos más difíciles en lo que a extensión de textos y contextos lectivos involucrados, es la tónica que nos distingue.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!