ABIERTAS POSTULACIONES PARA BECAS PAGO ARANCEL PSU
Destinadas exclusivamente a alumnos de Cuarto Medio de todo el país, el beneficio estatal considera poder ayudar a pagar íntegramente la cuota de derecho de dar esta tradicional prueba.
Una importante noticia para todos quienes vayan a dar la PSU 2016 entrego esta semana la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). La entidad estatal hizo un llamado a todos los estudiantes de Cuarto Medio, a inscribirse en la Beca PSU 2016, uno de los más importantes beneficios con que el Estado de Chile ayuda a quienes por distintas razones no están en condiciones de poder pagar el derecho a rendir este tradicional examen de ingreso a la educación superior.
Este beneficio estatal -que existe desde el año 2006- está destinado a todos los alumnos que actualmente estén cursando Cuarto Medio en establecimientos municipales y particulares subvencionados. El objetivo es financiar el costo que tendrían que pagar para rendir la Prueba de Selección Universitaria, que tiene un valor de $ 30.060 –arancel que año a año fija el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE)- monto que muchos postulantes no están en condiciones de poder costear.
Cómo inscribirse
El único requisito, que el Estado solicita a quién desee postular a este subsidio para la PSU, es ser efectivamente estudiante de Cuarto Medio debidamente acreditado en colegios municipales o subvencionados del país. En el caso de los secundarios de establecimientos particulares pagados, sólo se entrega a quienes pueden acreditar una condición de vulnerabilidad que amerite la subvención.
Sobre el beneficio, el director nacional de JUNAEB, Cristóbal Acevedo, sostuvo que “este año destinamos un presupuesto de más de $5.600 millones, para poder becar a cerca de 187 mil estudiantes en todo el país”. Asimismo, añadió que “la rendición de la PSU es un paso fundamental para el acceso a la educación superior y, como institución, queremos que todos los estudiantes tengan acceso a rendirla y que la falta de recursos no sea un impedimento para continuar con sus estudios”.
Abierta las postulaciones
Este lunes 13 de junio comenzó el periodo de postulación a la Beca PSU, beneficio que permitirá financiar la inscripción de la prueba a más de 187.818 estudiantes de Cuarto Medio de distintos establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados. En el caso de los alumnos de colegios particulares pagados que quieran acceder al beneficio, deberán acreditar una condición de vulnerabilidad, visada por una asistente social y su propio colegio, para poder postular a la entrega de la Beca.
Para poder postular y aclarar cualquier duda, JUNAEB indicó que quienes deseen acceder a esta ayuda gubernamental, se deberá visitar el sitio web del portal de inscripción DEMRE (www.demre.cl) y completar el formulario que se desplegará para optar a la subvención.
Una vez ingresados y confirmados todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso que dará cuenta de la inscripción a la beca, junto a un archivo en formato PDF denominado “Constancia de Inscripción a la Beca JUNAEB para la PSU”, además de la “Tarjeta de Identificación”, único documento que certifica que el alumno se encuentra inscrito/a para dicha prueba, y que debe ser presentado al momento de rendirla. Es importante aclarar que este beneficio NO aplica a estudiantes egresados de años anteriores al presente lectivo.
Recuadro
Requisitos para postular a la Beca PSU JUNAEB:
- Pertenecer a un Establecimiento Educacional Municipal o Particular Subvencionado. (regidos por el D.F.L. (Ed.) N°02 de 1998 y Decreto Ley N° 3.166 de 1980).
- Estar acreditados ante el DEMRE al momento de realizar la postulación a la Beca.
- Cursar Cuarto año de educación media durante el presente año lectivo.
- Haberse inscrito para rendir la PSU a través del sitio web de DEMRE, optando al final del proceso por la Beca JUNAEB y completar el formulario de Inscripción.
Excepcionalmente pueden acceder a la beca PSU estudiantes de establecimientos educacionales particulares pagados que acrediten condición de vulnerabilidad ante JUNAEB.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos¡¡¡