Enter your keyword

ACUPUNTURA, UNA NUEVA OPCIÓN DE ENSEÑANZA PARA QUIENES HAN OPTADO POR LA MEDICINA ORIENTAL

Aplicando la milenaria técnica de la acupuntura y los masajes, una nueva brecha de estudio y trabajo se cierne para aquellos jóvenes que deseen conocer el arte de la acupuntura. La Escuela Medicina China ofrece este curso de un año de duración, focalizado en el tratamiento integral de la salud del ser humano, previendo y generando tratamientos a enfermedades rebeldes a la medicina tradicional.

Cuando hablamos de carreras de salud, normalmente pensamos en los típicos estudios de medicina, odontología, kinesiología o enfermería. Pocos conocen que también hay ciertas nuevas áreas que en el último tiempo se han destacado por ser tremendamente atractivas como tópicos de estudio y lo más importante, muy requeridas laboralmente. Este es el caso de la carrera de “Acupuntura y Tuina o Masajes” de la Escuela Medicina China (ELAMTCH), un nuevo destino al cual hay que poner atención por lo significativo en su escenario académico y sus proyecciones remunerativas a futuro una vez egresado, pero especialmente por la gigantesca labor social que ella genera en nuestra sociedad.

Cada vez más son quienes desean estudiar acupuntura

Existe un creciente interés por desarrollar, formar y capacitar expertos en esta área. Cada vez más las personas están buscando nuevas formas de sanación que vayan más allá de lo que puede brindarle la medicina aleópata occidental y el aporte dado por esta milenaria disciplina oriunda de China, es cada vez más valorado y atractivo para miles de jóvenes occidentales que han manifestado masivamente su interés por convertirse en especialistas de esta nueva terapia de sanación que se ha ido paulatinamente incorporando en nuestro estilo de vida. Este es el caso de muchos jóvenes chilenos que han incursionado en el estudio de la medicina oriental y que con este curso pueden ver tremendamente potenciado su norte en ese sentido.

La Acupuntura y sus técnicas asociadas, según la legislación chilena vigente, es una especialidad constituyente importante de las Medicinas Tradicionales de Oriente que busca mantener e incrementar el bienestar físico y mental basada en la manipulación y/o inserción de agujas sólidas estériles en puntos específicos de la superficie corporal.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho especial hincapié en la necesidad de apoyar la investigación sobre la acupuntura y su aplicación adecuada, y en 1991 la 44ª Asamblea Mundial de la Salud instó a los Estados Miembros a que introdujeran medidas para su reglamentación y control (resolución WHA44.34), generando para esto, en forma colegiada, directrices sobre nomenclatura, capacitación básica, seguridad en la práctica y sugerencias para la investigación clínica entre los años 1989 y 2002.

De qué se trata

La Escuela Medicina China en conjunto con la Universidad de Medicina China de Guangzhou ofrece hoy este curso cuyo principal objetivo es satisfacer las necesidades de formación de futuros acupunturistas, quienes una vez egresados puedan amplificar los conocimientos de la medicina oriental ya sea en la práctica pública o privada logrando poder detectar potenciales patologías simples o comunes al organismo integral.

A través de masajes y/o la aplicación de las técnicas propias de agujas de la acupuntura, el alumno podrá aplicar tratamientos focalizados que vayan en pos de la prevención o recuperación de ciertas patologías propias de los menores y que normalmente se vuelven rebeldes a la medicina occidental. Es importante recalcar que el curso se ofrece a personas que presenten un sólido interés en esta área, además de delimitar y dejar en claro que es una técnica coadyudante del tratamiento médico tradicional si el caso así lo requiriera.

Con una duración de un año, el curso está dirigido a estudiantes que busquen un perfeccionamiento continuo de sus competencias profesionales. La metodología utilizada en el curso se basa en el desarrollo de estrategias de enseñanzas activas y participativas como clases teóricas interactivas y demostraciones prácticas asociadas, en donde se adquirirán conocimientos, destrezas y habilidades que permitirán dar cuenta de los objetivos asociados al curso.

Durante los dos semestres que dura el curso, el estudiante podrá conocer todo lo relacionado a las técnicas de acupuntura, sus principales patologías, técnicas de tuina o masajes, las limitaciones terapéuticas y los principales síntomas que requieren la derivación inmediata a un médico aleópata de la especialidad, una vez que se ha podido detectar que es urgente hacer la derivación necesaria. Estudiar esta carrera permite la posibilidad de que profesores chinos d ela Universidad de Guangzhou vengan a Chile a enseñar personalmente su ancestral t{ecnica, como asimismo que muchos alumnos chilenos puedan viajar a China a perfeccionarse en sus aulas. Mayores informaciones en www.medicinachina.cl

Es un consejo más de Preuniversitarios PREUTECH. Con PREUTECH llega lejos¡¡¡