ADMISIÓN 2016: PREPARANDO UNA BUENA E INTELIGENTE PSU
Planificar una buena forma de dar la PSU, es tal vez el mejor consejo que puede recibir un estudiante que se enfrentará a fin de año a este tradicional examen. Preutech te entrega algunas pistas y datos que pueden hacer de esta tarea una misión más fácil de abordar.
Es de conocimiento público que en Chile la llamada Prueba de Selección Universitaria (PSU), es la máxima exigencia que todo egresado del colegio requiere para poder ingresar a la universidad. Heredera de otros exámenes similares que debieron pasar generaciones anteriores de egresados de enseñanza media, con importantes modificaciones esta prueba es heredera -al menos en espíritu- de lo que en su minuto se llamó Bachillerato y posteriormente Prueba de Aptitud Académica (PAA). Cuando ya comenzamos una nueva carrera anual por incorporarse a la educación superior, Preutech te cuenta algunos hitos importantes que son cruciales al momento de prepararte para rendir este tradicional examen.
De partida habría que decir que la actual PSU, reformulada año a año y científicamente monitoreada por sus administradores, es un instrumento de evaluación que mide la capacidad de razonamiento de los jóvenes egresados de la Enseñanza Media, teniendo como mecanismo los contenidos del Plan de Formación General de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia y Ciencias Sociales, y Ciencias (incluye Biología, Física y Química), esencia similar a lo que buscaban sus predecesores.
Los alumnos interesados en ingresar a la Educación Superior deben rendir en forma obligatoria la PSU de Lenguaje y Comunicación, y la de Matemática, y de acuerdo a sus propios intereses académicos, hay que elegir entre Historia y Ciencias Sociales o la prueba de Ciencias. Si lo desean pueden rendir las cuatro pruebas. Es tu decisión. Y por lo demás muchos lo hacen. Lo importante es señalar que el puntaje PSU es decisivo a la hora de ingresar a la universidad, sobre todo a las universidades del Consejo de Rectores (Cruch), que han definido la PSU como “el” mecanismo de selección de postulantes, es decir es impensable considerar otra alternativa de ingreso que no sea esta prueba.
Capítulo aparte lo representa los ingresos vía becas deportivas. Los requisitos a través de este sistema de ingreso especial, van a depender de cada universidad y normalmente están destinados a deportistas de alto nivel y rendimiento, que pertenezcan a las ramas deportivas de cada universidad y que se hayan destacado por sobre sus pares, tanto en competencias nacionales como internacionales. Los puntajes mínimos de postulación para cada carrera varían en cada casa de estudios superiores. En lo que concierne a la Universidad de Chile -por ejemplo- en todas sus carreras este puntaje no puede ser inferior a seiscientos puntos ponderados, independiente de la calidad o palmares del deportista que postule.
Datos para no olvidar
Preutech te recuerda algunos hechos que son fundamentales para todo alumno que está en este período 2016 de la PSU pensando ya en la carrera de sus sueños. No prestarles atención o minimizarlos, podría significar quedar fuera de este proceso, por lo mismo es vital tener claro los pasos a seguir, mismos que de tener todos controlados te harán la tarea más fácil en lo que a ello respecta, quedando solamente que te prepares con el mejor de los preuniversitarios para lograr tus metas académicas. Y Preutech sin duda es la mejor elección.
TIPS para dar preparar una buena PSU
Recuerda inscribirte a tiempo
Para rendir la PSU primero debes inscribirte en el Portal del Postulante del Demre.
- Para los estudiantes de 4° medio de colegios municipales y particulares subvencionados la inscripción es gratis, usando la Beca JUNAEB para PSU.
- La inscripción está completa cuando obtienes la Tarjeta de Identificación (Portal del Postulante).
- La Constancia de Beca certifica obtención de gratuidad, contiene el número de folio para imprimir la Tarjeta de Identificación.
- El Cupón de Pago permite cancelar el arancel de inscripción en el Banco de Chile o Servipag. Una vez cancelado, hay que esperar 24 horas para obtener la Tarjeta de Identificación.
- La Tarjeta de Identificación certificará que estás inscrito para la PSU, y debes presentarla junto con tu Cédula de Identidad al momento de rendir la prueba. Se puede obtener en el Portal del Postulante con tu número de cédula o pasaporte, y el folio de la Constancia de Beca o Cupón de Pago.
Fuente: www.mifuturo.cl, www.uchile.cl
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos¡¡¡