Enter your keyword

Aprende a estudiar correctamente

Aprender a estudiar, y sobretodo aprender cómo hacerlo correctamente no sólo te permitirá adquirir el hábito del estudio, sino que te ayudará a aprobar de forma sencilla.

Con los exámenes a las puertas, muchos son los estudiantes que se preocupan por saber cuál puede ser la mejor forma para estudiar, buscando trucos y consejos que les permitan aprender a estudiar.
Aunque es cierto que estudiar es algo que fundamentalmente se enseña en las escuelas desde la etapa infantil, hay veces que o bien por falta de práctica o bien por olvido, muchas personas no recuerdan con exactitud cuál puede ser la mejor forma para adoptar correctamente el hábito de estudio.
No hay duda que el mejor de los hábitos a la hora de estudiar es el de hacerlo durante unas horas cada día, ya que de esta forma no se pierde propiamente el hábito del estudio.
Esto es así, porque estudiar es un proceso en el cual tienen que estar presentes un total de cuatro actos principales: comprensión, asimilación, retención y razonamiento.

Cómo aprender a estudiar con cuatro actos principales

 Comprensión
Se trata de un acto primordial, ya que comprender enteramente aquello que se estudia permite realizar un aprendizaje eficaz. Eso sí, se debe tener en cuenta que la comprensión requiere: conocer el significado de las palabras, entender la frase, distinguir en el párrafo lo esencial y necesario, y captar el encadenamiento de las frases con el resto del párrafo.

Asimilación
Tiende a ser un concepto más amplio que la propia memorización en sí misma. Una persona asimila algo cuando lo que entendió lo convierte en algo propio, exactamente igual que si estuviera en su pensamiento.
Esta capacidad de asimilación es sumamente importante, pues es el estar consciente de para qué se dice algo sobre un tema y por qué se dice.

Retención
Es una de las funciones principales de la memoria que encontramos entre la fijación y el recuerdo. Eso sí, se debe tener en consideración que aquel estudio que sea única y puramente memorístico –y sin sentido- no tendrá valor alguno.
Por este motivo, para retener algo es necesario comprenderlo (primer paso), organizarlo y hacerlo en forma inteligente. Confeccionar un resumen, un esquema, un cuadro sinóptico o una síntesis pueden resultar de gran utilidad. 

Razonamiento
En la actualidad se pone mucho acento en el aprendizaje reflexivo, principalmente porque se aprende mejor pensando y encontrando las razones de las ideas que aprendiendo de memoria.
También existen algunas técnicas como el método Maddox o EPL2R que pueden resultarte muy útiles a la hora de estudiar.
A continuación te mostramos algunos vídeos útiles de técnicas de estudio que -esperamos- sean de tu utilidad: