COMER BIEN CUANDO SE ESTUDIA: UN MENÚ SALUDABLE QUE AYUDARÁ A RENDIR MEJOR
La vida académica requiere de mucha concentración y energía. Por eso, alimentarse bien puede llegar a significar la diferencia entre el éxito o fracaso de quién está preparando la PSU o ya inició una carrera universitaria.
Ser estudiante, ya sea de un colegio, preuniversitario o enseñanza superior, es sinónimo de sacrificio, levantarse temprano, trasladarse a veces de puntos muy lejanos a otro distante de su hogar, tomar micros, metros o viajar en bicicleta, aprovisionarse de libros, tener muchas clases y todo eso significa un gasto enorme de energía que inevitablemente trae consigo padecer de mucha hambre casi todo el día. Sin duda no es menor que quienes se están preparando para forjar un proyecto de vida a través de los estudios, pasen muchas horas sin comer nada o -al contrario- lo hacen alimentándose muy mal, perjudicando así su rendimiento académico.
Es por eso que Preutech quiere compartir algunos consejos que el sitio www.psu.cl nos entrega para diseñar una dieta especialmente pensada en quienes requieren mantener una ingesta adecuada para que las neuronas puedan funcionar de la mejor manera posible, ya que está científicamente comprobado que quienes se nutren bien y mejor, rinden más en los estudios. Como todo estudiante sabe, muchas veces se ven obligados a someterse a diversas pruebas, trabajos y disertaciones cuya preparación representa un alto gasto de energía para quién la realiza. Esta situación exige un alto esfuerzo mental, por lo que el hambre empieza a ser una constante que muchas veces hace de piedra de tope, impidiendo que el alumno pueda dar lo mejor de sí.
No a la comida chatarra¡¡¡
Es por ello que una aparente solución, es “llenarse” de comida chatarra a destajo, entre las cuales destacan completos, sándwiches, papas fritas, dulces, galletas azucaradas, pizzas y un sinfín de productos que no sólo no aportan nada nutricionalmente hablando, sino que a la larga -de ser consumidos en excesos- lo único que llevará es a caer en patologías graves como podrían ser la obesidad, diabetes u otras enfermedades que perfectamente se podrían haber evitado si se hubiera contado con una dieta sana y puntual para la vida estudiantil.
Afortunadamente, existen snacks saludables que no sólo son sanos y ricos, sino que han sido elaborados pensando precisamente en potenciar los beneficios nutricionales de quién requiere recuperar un alto gasto energético producido en su vida de estudiante, pero de una manera equilibrada y sabrosa, lo que redundará en una salud y bienestar mental adecuado a esa realidad. .
Si sientes curiosidad, a continuación Preutech y www.psu.cl comparte una lista de veinte aperitivos saludables para acompañar tus horas de estudio.
Un menú saludable para la vida académica
- Palta: Infaltable en todo desayuno y onces, esta popular fruta es casi un símbolo nacional para los chilenos al momento de acompañar un rico sándwich o vienesa. La sugerencia sana, es que se consuma sola, sin otro acompañamiento que un pan sin miga o pita, sólo con limón, un poco de aceite (ojalá de oliva) y un pisca de sal (ojalá baja en sodio). Nadie discutirá lo exquisita y reconfortante que puede llegar a ser cuando se tiene hambre.
- Yogurt: Este rico producto tiene innumerables mejoras para la salud ya que es un alimento del grupo probiótico. Es práctico, rico y fácil de consumir. La idea es consumirlo en sus versiones light o zero calorías en distintos sabores
- Aceitunas: Aunque no es del gusto de todos, es sin duda uno de los productos más sano y beneficiosos para el organismo. Quienes sienten apego a este producto, pueden dar fe de que comerlo es muy placentero y saludable.
- Chocolate negro: Sin duda, el chocolate es el placer culpable de muchos. Si bien ayuda rotundamente al cerebro y a la concentración, degustarlo en sus versiones con el máximo porcentaje de caco posible (negro) es la mejor opción que se tenga. Además, si se puede combinar esta posibilidad con preferir un chocolate negro sin azúcar, simplemente es perfecto!!!.
- Pasas: Sin duda un exquisito fruto seco que, de acorde a múltiples estudios –y al mito popular- favorecerá la capacidad de memoria de quién las consuma.
- Palomitas de maíz o “cabritas”: Aunque cueste creerlo, no solo sirven al momento de ver una película. Sonexcelentes para picar mientras se estudia. Además de ser muy sanas y ricas. ¡Una de las mejores alternativas!. Y más aún si las prefieres en su versión light.
- Barra de cereal: Si bien es el preferido por miles de estudiantes a lo largo de todo Chile, su consumo debe hacerse con mesura. Debido a su cobertura de azúcar, se ha ganado el cariño de muchos estudiantes que la consideran la mezcla perfecta entre algo dulce y saludable. Pero ojo, al igual que muchas cosas en la vida, no hay que hacer en excesos, ya que si bien la avena u otra semilla brinda todo la energía y aporte saludables a este producto, por otro lado sus azucares representan también un peligro para la salud si se come en muchas cantidades. Por eso, hay que procurar siempre elegir las que tengan menor aporte calórico.
- Té, hierba mate o café: Depende del gusto de cada persona qué opción elegir. Las tres poseen múltiples propiedades y son las mejores alternativas a jugos con colorantes o gaseosas.
- Frutos del bosque: Hay un sinfín de alternativas. Están los arándanos, las cerezas, la frambuesa, fresa, guinda, mora, entre otros. ¡Para todos los gustos!
- Galletas de arroz con fruta: una de las más sanas que puedes encontrar. Y con fruta se vuelven muy deliciosas.
- Galletas de cereal integral: a diferencia de las que contienen alto contenido de azúcar, éstas son sanas, ricas y sus precios son más bajos de lo que creemos.
- Jalea dietética con fruta: puedes ser preparadas fácilmente y si el añaden cualquier fruta, quedan exquisitas!!! Algo muy barato y fácil de hacer.
- Macedonia: ricas en betacarotenos, vitamina C y potasio. Cómodo para preparar y extremadamente sano.
- Flan dietético: A quién no se le hace agua la boca con un flan recién salido del refrigerador y listo para comerlo. Una alternativa para no arrepentirse de probarla.
- Jugos naturales: Se pueden dejar preparados en una botella y refrigerarlos. De esta manera, cada vez que se tenga sed, se puede consumir a cualquier hora uno de los jugos más deliciosos que existen.
- Leche con café o cacao: Muchos estudios han demostrado la importancia que esta bebida tiene en el desarrollo humano a través del calcio, magnesio, proteína y fósforo. Y mezclado con café, chocolate o cualquier otro alimento del gusto del consumidor, no hay duda que será un buen compañero para esos ratos de estudio. La clave está en beberlo con muy poca azúcar o con un sustituto como podría ser la Stevia.
- Atún envasado en agua con galleta de soda: Es sin duda uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país, y contiene altos niveles de omega 3. ¿Y cómo no acompañarlo con una rica galleta de soda al momento de hacer los deberes? Algo verdaderamente delicioso y tentador. Ojo, preferir los que vienen en agua por sobre los que están envasados en aceite, ayudará a mantener la línea sin sacrificar el sabor.
- Pistachos: estos nobles frutos secos ayudan al corazón, combaten la diabetes y mejoran el sistema nervioso y el inmunológico. Una compra obligada al momento de ir al supermercado.
- Mantequilla de maní con pan de molde integral: Muchos pensarán que esto no es saludable. Y tal vez tengan razón. Pero consumirlo en forma moderada, puede ser útil para luchar contra el colesterol malo. Y untarla un poco de ella en un pan tostado integral, sin duda se disfrutará de una preparación totalmente deliciosa.
- Onigiri: Aún poco conocido, es indudablemente uno de los mejores aperitivos traídos desde Asia. Y es que estas pelotas de arroz cada vez se vuelven más populares. Existen muchas formas de cocinarlo, por lo cual apelando a la creatividad se puede lograr algo novedoso. Lo más usado es con quesillo y palta.
Fuente: www.psu.cl
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos¡¡¡