Diferencias entre las pruebas para acceder a la educación superior: PAA, PSU, PDT Y PAES
Las diferencias clave son: la PSU medía conocimientos, la PDT y la PAES se enfocan en competencias y habilidades, la PAES es una evolución de la PDT con dos pruebas de Matemáticas y una escala de puntaje de 100 a 1000, mientras que la PDT fue una transición entre la PSU y la PAES, manteniendo la escala antigua pero evaluando competencias y permitiendo rendirla dos veces al año.
A continuación, se detallan las diferencias principales:
PAA (Prueba de Aptitud Académica):¿Qué medía? Principalmente aptitudes o habilidades.
PSU (Prueba de Selección Universitaria): ¿Qué medía? Conocimientos, reemplazando a la PAA. Novedades: Tenía pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática, y electivas de Historia y Ciencias Sociales y Ciencias.
PDT (Prueba de Transición para la Admisión Universitaria): ¿Qué medía? Se enfocó en competencias y habilidades, y no solo en conocimientos como la PSU. Época: Fue un proceso transitorio entre la PSU y la PAES, implementado desde 2020. Escala de puntaje: Mantuvo la escala antigua de 150 a 850 puntos. PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior). ¿Qué mide? Competencias, habilidades y conocimientos esenciales para el buen desempeño en la educación superior. Escala de puntaje: Utiliza una nueva escala de 100 a 1000 puntos. Pruebas de Matemática: Se divide en dos: una obligatoria (M1) para todos los estudiantes y una electiva (M2) para carreras científicas. Novedad en la inscripción: Se pueden inscribir solo las pruebas deseadas, pagando menos.