Éxito en la PSU: “Al que Quiere Celeste, Que le Cueste”.
Dos puntajes nacionales entregan sabios consejos a Preuniversitario Preutech, destinados a aquellos que van a dar la PSU este año, para que así puedan lograr un éxito similar al que hoy gozan, al enfrentar esta tradicional prueba de ingreso a la educación superior.
Siempre es bueno aprender las cosas buenas de los demás. Por eso, aunque todavía falta mucho para dar la PSU 2018 de fin de año, sin duda alguna compartir consejos de quienes dieron con éxito la última versión de este tradicional examen de ingreso a la educación superior, se agradece de corazón. Pensando en todos aquellos jóvenes que este año cursarán Cuarto Medio o los que ya egresaron del colegio y se prepararán para dar la PSU de este año, Preuniversitario Preutech comparte algunas recomendaciones de dos jóvenes puntajes nacionales en las pruebas de Matemáticas, Ciencias y Lenguaje, quienes señalan sus experiencias en esta prueba.
Los consejos sobre algún tema puntual, siempre son bienvenidos cuando son dados con honestidad y buena fe. Por eso, recibirlos de quienes, sin más intención de poder aportar sus personales puntos de vista, los entregan para que sirvan de algún modo de enseñanza para los que se preparan a conciencia a vivir lo mismo este año al dar la PSU, son un verdadero tesoro que debe cuidarse y replicar en la medida que ello sea posible. Preuniversitario Preutech, pensando en todos aquellos jóvenes que, si bien en este verano están disfrutando e sus vacaciones, los invita a hacer un pequeño alto y centrase en estas opiniones que, sin duda, marcarán la pauta en el camino correcto que lleva hacia la universidad.
Dos visiones para un futuro común
Es cosa de recordar que a fines de enero los jóvenes que dieron la PSU 2017, se matricularon en las distintas carreras que ofrece las universidades chilenas, quedando muchos en la carrera y universidad que aspiraban gracias a su alto puntaje en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Por eso, pensando en aquellos que vivirán la misma experiencia a fines de este año, Preuniversitario Preutech te entrega alnas opiniones de tres puntajes nacionales que cuentan cómo se prepararon para enfrentar este gran desafío que, pudieron sortear exitosamente para ingresar a la educación superior.
“Ensayar, ensayar y ensayar”, este fue el camino que la flamante matriculada en Medicina, Geraldine Muñoz, doble puntaje nacional en Matemáticas y Ciencias, tomo para poder hoy decir con orgullo que es una flamante alumna universitaria de la carrera que siempre soñó. “Como la materia que entra en la PSU es muchísima, uno puede enfocarse en sus mayores debilidades y eso se detecta más fácil haciendo muchos ensayos. Por ejemplo, en matemáticas puedes ver donde están tus mayores falencias (geometría, probabilidades, aritmética, etc.) y hacer más ejercicios de ese tipo en particular, para mí fue la clave», confiesa a Preuniversitario Preutech.
Asimismo, la hoy flamante estudiante de Medicina sostiene que es importante no desesperarse por cuantas malas uno saque en los ensayos o si te alcanza o no para entrar a la carrera que quieres, porque por algo son ensayos. “Tienes todo el derecho de equivocarte. Lo importante es aprender de ellos para que después no te pase lo mismo en la PSU real», añade. Finalmente, la futura doctora, cree que «no hay que irse al otro extremo y estar como «máquina» haciendo ejercicios. Si estás muy estresado, descansa. Si tienes sueño, duerme. A muchos les pasa que llegan a un punto de exigirse tanto que finalmente llegan a la PSU y colapsan, quedan en blanco y todo el esfuerzo que hicieron pareciera quedar en nada. Lo importante es saber ocupar bien el tiempo», concluye.
Armarse de confianza, es la clave
Quien coincide en la importancia de hacer muchos ensayos a modo de buena preparación para la PSU, es Joaquín Amaya, que fue puntaje nacional en Lenguaje. Este futuro estudiante de Derecho, entrega a Preuniversitario Preutech algunos sabios consejos que podrán guiarte hacia el mismo deseado logro en dar una buena PSU.
«Para mí el factor más importante fue hacer muchos ensayos. Así me fui acostumbrando al formato y al momento de dar la verdadera, no estaba nervioso porque fue como hacer un ensayo más». Quién probablemente será un gran abogado, sostiene que, de esa forma reiterada de hacer ensayo, tras ensayo, conoció la estructura del sistema y cómo iban a ser las preguntas. Gracias a ello, se armó de tranquilidad y confianza para enfrentar la PSU que debía dar.
En su caso, Joaquín señala a modo de recomendación a quienes vivirán lo mismo que él a fines de este año, que “tal vez la parte más difícil, es la que corresponde a la comprensión lectora, porque es mucho más impredecible y no sabes qué género va a aparecer”. Por ello, su mayor consejo a los alumnos de Preuniversitario Preutech que darán la prueba de Lenguaje, es leer lo que más se pueda. «En mi caso yo leí diarios, cuentos, novelas y eso me ayudó a entender mucho más». Amaya añade que, para tener un buen resultado en este test específico, sin duda hay que prepararse, pero también ayuda mucho ir muy confiado. “El nerviosismo es mental. Si vas con una actitud derrotista no vas a llegar a ningún lado», sostiene.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!