Con seis sedes en el país -cinco en Santiago y una en regiones- Preuniversitarios PREUTECH cumplió treinta años de existencia al servicio en la tarea de formar jóvenes que logren alcanzar puntajes de excelencia en la PSU e ingresen a los mejores centros de enseñanza superior del país. Una iniciativa que partió en forma sencilla en una casona del tradicional Barrio Brasil, que gracias al tesón y esfuerzo de sus profesores y alumnos, hoy es un sólido y reconocido modelo educacional de formación y perfeccionamiento de la juventud chilena.
Hoy estamos trabajando para implementar nuevos escenarios y herramientas para continuar preparando a nuestros alumnos hacia nuestro gran objetivo: su ingreso a las universidades. Contamos con programas especiales de estudio, divididos en ejes temáticos, a fin de lograr una mejor comprensión y asimilación, en el menor tiempo posible. Cada asignatura se divide en bloques de dos horas pedagógicas cada uno, en los cuales se orienta al estudiante, se detecta sus necesidades y se refuerzan las áreas en que necesita mayor asistencia. Esto se aplica en Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias Sociales, Ciencia, Física y Química.
A pesar de nuestra dilatada experiencia de más de tres lustros en la preparación hacia la enseñanza superior, en PREUTECH no nos conformamos solamente con impartir métodos tradicionales. Nosotros vamos más allá. Queremos ser la vanguardia de la nueva forma de enseñar a aprender. Por ello, hoy contamos con modelos de trabajo como el “Sistema de Activación Neurosimpática”, una estrategia de aprendizaje basada en terapias de modificación conductuales y en el estado bio-psico-social del individuo, con el fin de estimular de la mejor forma su proceso de desarrollo cognitivo. Esta herramienta educacional contempla psicoestimulación en apoyo del desarrollo integral de las capacidades intelectuales, las habilidades sociales y en particular las emocionales y relacionales. Es por ello que en PREUTECH nos interesamos en la información familiar,la salud, la alimentación, la vocación (si existe), los intereses y el rendimiento escolar de nuestros alumnos.