¿Qué es la CNA y cuáles son sus funciones en las instituciones de educación superior?
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de Chile es un organismo público y autónomo encargado de evaluar y acreditar la calidad de las instituciones de educación superior (universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica) y sus carreras y programas, promoviendo así el mejoramiento continuo de la educación en el país. Su función principal es verificar que cumplan con los estándares y criterios de calidad establecidos, brindando información confiable sobre estas instituciones a los estudiantes y otros usuarios
Funciones principales de la CNA:
Evaluar la calidad: La CNA evalúa los recursos, procesos y resultados de las instituciones de educación superior y sus programas.
Promover la acreditación: Fomenta la autoevaluación y el desarrollo de modelos de acreditación de alta calidad.
Acreditar instituciones y programas: Certifica formalmente que las instituciones y sus carreras y programas cumplen con los estándares de calidad definidos.
Mantener sistemas de información: Proporciona información pública sobre los procesos de acreditación, contribuyendo al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.
Orientar a las instituciones: Asiste a las instituciones de educación superior en su proceso de autoevaluación y para el desarrollo de sus mecanismos internos de aseguramiento de la calidad.