Enter your keyword

resultados-psu-ocho-tips-para-una-buena-postulacion-a-la-universidad

26

de diciembre

2016

RESULTADOS PSU: OCHO TIPS PARA UNA BUENA POSTULACIÓN A LA UNIVERSIDAD

Planificar, investigar, hacer la mejor elección y obtener una sólida orientación en el colegio y preuniversitario, son la clave para una buena postulación.

Sacarse un buen puntaje en la PSU, muchas veces no es suficiente. Hay postulantes que no logran quedar en su carrera preferida, independiente del buen puntaje logrado, simplemente porque no se organizaron o planificaron de la forma más viable posible, como por ejemplo haberse matriculado en un preuniversitario como PREUTECH, lo cual le habría asegurado el cupo merecido que tanto buscan. Y si a eso le sumamos que muchos no tuvieron la ayuda suficiente en orientación en el colegio o se matricularon en preuniversitarios poco serios y confiables, los resultados de alguna manera son evidentes para todos.

A un par de días que sepan los resultados de la PSU de este año y que el mismo día comience el proceso de postulación a las universidades, Preutech te entrega algunos consejos que pueden ayudarte a lograr una mejor perfomance para esta crucial prueba hacia la enseñanza superior.

1.-Enumerar las carreras a postular desde la más deseada a la menos atractiva

Siempre es bueno hacer una lista previa de las carreras y planteles a elegir. Antes de marcar qué nos gustaría estudiar, es aconsejable hacer una lista con la prioridad de nuestros  intereses. Es necesario que para esta decisión se contemplen factores cómo el arancel del programa, dónde se imparte la carrera y si se está en condiciones económica a invertir en alojamiento afuera de casa»

2.-Nuevas universidades y oferta de carreras

A partir del año que viene comenzarán a funcionar las nuevas universidades estatales en las regiones de Aysén y O’ Higgins.  Ya se sabe cómo será su funcionamiento, qué programas impartirán, cuántos alumnos albergarán, etc.

Recientemente, la flamante rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey, compartió algunos importantes datos en este sentido. 

La institución abrirá sus puertas en 2017 y ofrecerá inicialmente 300 vacantes para las siguientes 10 carreras: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Energía, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Agronomía,  Enfermería, Obstetricia, Educación Diferencial, Educación Parvularia, Administración Pública y Trabajo Social.

De la Universidad de O’Higgins, su Rector, Rafael correa, asegura enfáticamente que “esta universidad será un ejemplo para las instituciones regionales estatales de educación superior”. Su oferta académica para el 2017, considera por ahora las carreras de Agronomía, Educación (Pedagogías Básica, Educación Parvularia, en Inglés, Lenguaje y Comunicación y Matemáticas), Ingeniería (Civil Plan Común conducentes a Eléctrica en Computación, Civil Geológica, Civil Mecánica; Salud (Enfermería, Medicina y terapia Ocupacional), carreras todas que en su inicio se brindarán en el único campus existente por ahora en Rancagua.

3.-Diez preferencias para postular

Los alumnos podrán postular en orden de prioridad a 10 carreras y universidades. Se recomienda que la primera opción sea la carrera más afín en la universidad de más agrado ya que si llegará a quedar el sistema cerrará ahí el proceso. Para postular, los alumnos deberán ingresar al sitio web del DEMRE con su RUT y clave de ingreso (número de folio).

4.-Pasos para recuperar puntaje

Los estudiantes que validarán su puntaje PSU de este año, deben tener a mano, también, su RUT y clave de ingreso, que podrán recuperarla en el sitio web del DEMRE tras contestar unas preguntas de identidad. Tras esto, la clave será enviada al correo del usuario.

5.-Recuperación de las Notas de Enseñanza Media.

Si bien la mayoría de los colegios ya entregó el NEM, podría haber problemas. En ese caso, los alumnos tienen tres días para solucionarlo acercándose a su establecimiento y solicitar las notas. Tras esto, tanto el recinto o el alumno deben hacerla llegar al DEMRE.

6.-El lunes 26 de diciembre saldrán los resultados

Una vez culminado el proceso de postulación, los alumnos deben imprimir la cartola con las preferencias. El 26 de diciembre a partir de las 8:00 horas se publicarán los resultados de postulación y el periodo de postulaciones se extenderá indeclinablemente hasta  desde el viernes 30 de diciembre hasta las 13:00 horas.

Luego, el 11 de enero, se publicarán los resultados de selección. Al día siguiente, es decir el 12 de enero, se verificarán los seleccionados y se dará inicio a la primera etapa de matrículas, la que terminara el 14 de enero. El 15 de enero comenzará la segunda etapa de matrículas, la que concluirá el 21 de enero siendo el mismo día el fin del período de retracto, es decir de potenciales migraciones de una carrera a otra, si es que el postulante ya se hubiera matriculado con antelación.

Es un consejo de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!