Enter your keyword

21

de septiembre

2014

STRESS VERSUS RELAX, LA ETERNA BATALLA PREVIA A DAR LA PSU

Expertos y puntajes nacionales, recomiendan relajarse y confiar en que se ha tenido una buena preparación previa. Los milagros no existen, sólo el trabajo duro y las cosas bien hechas dan resultados.

Rendir la PSU, es quizás unos de los momentos más tensos que enfrenta un estudiante durante su vida. Con los nervios que no dan tregua para nada, si caemos en la histeria o el miedo, nada podrá salvarnos si no tomamos el gobierno de nuestro propia cabeza y cuerpo. A pesar de lo terrible que pueda verse, hay que mantener la calma, la tranquilidad y la sapiencia de saber que estamos en el lugar y momento correcto. Y que esta prueba que nos pone la vida, será una más de las que saldremos victoriosos, gracias a la ayuda de una buena preparación y la certeza de que hemos hecho bien las cosas.

Así lo han hecho quienes, en versiones anteriores, lograron sortear con éxito este complicado momento y pusieron sobre la mesa algo más que un lápiz y una goma. Esperanzas, sueños y metas a futuro, son parte de lo que depositaron allí estudiantes que no sólo lograron internalizar que no hay peor enemigo que los nervios, sino que además pudieron trasvasijar años y meses de preparación, logrando someros puntajes nacionales, meta que cualquiera -a juicio de ellos- puede emular si se sigue una disciplina y orden estricto, donde jamás van a faltar también los momentos de relajo y entretención. La clave está en saber sopesar cuándo trabajar y cuándo descansar.

¿QUÉ HACER LOS DÍAS ANTES?

«Los milagros no existen. Lo que no estudiaste en el año, no lo vas a aprender los últimos días». Es la cruda realidad que describe Natalia, estudiante de tercer año de Medicina en la Universidad Católica, y que hay que aceptar al afrontar los días previos a la rendición de la PSU.

Natalia tiene 22 años y su rendimiento escolar se vio reflejado en el doble puntaje nacional que obtuvo en 2010: 850 puntos en matemáticas y ciencias. Su consejo, a días de rendir la prueba, es muy simple: relajarse. «Recuerdo que veía conocidos que seguían estudiando una semana antes, yo preferí no tomar más ensayos y relajarme», explica. La hoy estudiante de Medicina cuenta que, si bien no fue a fiestas los días previos, salir a correr la ayudó para despejarse.

PREPARAR CUERPO Y MENTE

Pablo Menichetti, coach educacional, autor del libro y sitio web  «Aprendizaje inteligente», coincide con los jóvenes al momento de hacer recomendaciones. «Hay que preparar el cuerpo el cuerpo y la mente para enfrentar un desafío importante». Para el experto las claves son hidratarse bien y oxigenarse mucho porque es lo que más necesita el cerebro. Para lograr esto es importante tener siempre una botella de agua y realizar actividades al aire libre. En ese sentido, Menichetti recomienda no consumir alcohol los días antes, «porque deshidrata mucho».

Un aporte de PREUTECH en tu camino a la enseñanza superior.