Enter your keyword

Una interesante alternativa cada día más en boga

22

de junio

2017

Una interesante alternativa cada día más en boga

No todo está perdido para quienes no ingresan a comienzos de año a la educación superior. Muchas carreras hoy cuentan con opciones que permiten el ingreso cada segundo semestre del año, ampliando así su oferta a muchos jóvenes que por distintas razones prefieren hacerlo cuando el frío reina en nuestro país. Colegios y preuniversitarios ayudan al postulante a tomar esta decisión.

Con el inicio del invierno, concluye también un semestre académico en todas las aulas escolares y de la educación superior. Y con ellas también se inicia un merecido descanso para miles de estudiantes, quienes preparan maletas para volver a sus casas o viajar a relajarse algún destino dentro y fuera del país. Ajenos a estos planes, y aunque cueste creerlo, hay otro grupo de jóvenes que focalizados en otro norte,  lo único que piensan es prepararse para el ingreso a la universidad.

Son muchos los estudiantes que ingresan los segundos semestres a muchas carreras de nuestro sistema de educación superior. Se trata de quienes quedaron aceptados ose matricularon para incorporarse a la vida académica en el segundo semestre, una opción poco conocida que cada día más se está volviendo una constante entre quienes anhelan incorporarse a la vida estudiantil en universidades, institutos profesionales o centro de formación técnica.

Una excelente alternativa a considerar

Aunque se está volviendo cada vez más reiterativa, hay que aclarar que todavía son pocas las entidades que ofrecen esta opción en el segundo semestre y aún faltan muchas que puedan disponer de una logística viable que permita generar una entrada bianual a la educación superior. Sin embargo, las que ya funcionan bajo este sistema, son un excelente aporte al desarrollo académico y permiten en muchos de los casos organizarse durante los primeros seis meses, no sólo para comenzar una vida nuevas post colegio, sino además un lapsus que aprovechan futuros alumnos o la familia, ya sea para trabajar y ahorra para el momento de entrar a clases, o prepararse financieramente para lo que vendrá, especialmente en aquellas carreas que históricamente han sido de corte oneroso.

El objetivo es abrir una alternativa de ingreso a la Universidad para alumnos que han cursado su Enseñanza Media en el Extranjero, postulantes con impedimento físico o motor, para quienes se han destacado en el ámbito artístico y científico nacional así como, también, para quienes acrediten estudios universitarios vigentes en otras instituciones de educación superior. 

De todo un poco

Algunas de las ofertas que esta alternativa poco usual ofrece al sistema, son ampliamente informadas en colegios y preuniversitarios. En el caso de Preuniversitario Preutech, nuestro departamento de orientación entrega todos los datos que el alumno requiera para cotejar si la carrera de sus sueños es dada por alguna universidad en su versión del segundo semestre.

Una de ellas es la Universidad Diego Portales, entidad que tiene carreras disponibles para el segundo semestre en programas vespertinos, en Contador Auditor, Ingeniería en Administración de Empresas, Ingeniería en Industria y Logística, Ingeniería en Informática y Gestión. El cierre del proceso de esta universidad es impostergablemente el 31 de julio.

En el caso de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la vía de Admisión Especial ofrece vacantes limitadas para el segundo semestre de cada año. Lo interesante de este proceso es que, si bien en esta mitad del año no todas las carreras ofrecen cupos, es una alternativa real para quienes deseen efectuar un cambio de carrera o universidad, o extranjeros o chilenos residentes en el exterior que deseen cursar sus estudios universitarios en Chile, así como para estudiantes de la UC que decidan realizar una segunda carrera, sin necesidad de esperar la convocatoria del siguiente año. Por otra parte, entre los alumnos que deseen ingresar a la UC, gracias a sus logros en el  ámbito artístico o científico nacional, deben acreditar esta condición mediante el patrocinio de una institución de reconocido prestigio en la disciplina requerida. La carrera de interés deberá coincidir con el ámbito de desarrollo del postulante. 

Por su parte, la Universidad Andrés Bello, el ingreso diurno en el segundo semestre está dado en su gran mayoría por las carreras de ingeniería de todo tipo. En su opción vespertina la UAB ofrece en Santiago, vacantes para Trabajo Social, Derecho, Contador Auditor, Educación Física e Ingeniería. En Viña del Mar, está las carreras de Derecho, Contador Auditor, Ingenierías. En Concepción, Trabajo Social, Contador Auditor, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas, Educación parvularia y Educación Física. El cierre de postulaciones es el 31 de julio.

En la Universidad de Los Andes las carreras disponibles para el segundo semestre están dadas por las vacantes en Administración de Servicios, derecho, Filosofía, Historia, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Literatura, Pedagogía Media en Literatura, Pedagogía Media en Historia, Pedagogía Media en Filosofía, Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual, y Sicología. El cierre de postulaciones también es el 31 de julio.

Arquitectura, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Políticas y gestión Pública, Trabajo Social, Educación, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Informática y muchas otras opciones más, son la oferta de la Universidad San Sebastián para este segundo semestre. En este caso, el cierre del proceso está agendado para el 7 de agosto.

Otras casas de estudio superiores como las universidades Finis Terrae, Adolfo Ibañez, del Pacífico, Mayor, Bernardo O´Higgins y del Desarrollo, también poseen posibilidades para ingreso en el segundo semestre, en áreas que van desde la Ingeniería, Ciencias Sociales, Administración y Negocios, Ciencias Médicas e Ingenierías, con programas comunes a las jornadas anuales y en variantes tanto diurnas como vespertinas. Para cada proceso, se sugiere visitar los sitios webs de cada universidad para informarse de fechas de cierre de postulaciones y requisitos.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech Llega Lejos¡¡¡