PREPARARSE CON EL MEJOR, LA CLAVE PRECISA PARA DAR UNA BUENA PSU
El mejor consejo que Preutech les puede dar a quienes les fue mal en la PSU es no caer en brazos del ocio y volver a prepararse correctamente para intentarlo nuevamente. Con esfuerzo y la buena preparación que brindamos lo podrán lograr.
Cuando a estas alturas ya todos los que dieron la PSU saben exactamente cómo les fue, las sonrisas o las caras largas deben ser las expresiones que dominen el espíritu de todos los que postulaban a la educación superior. Si una buena preparación, un metódico trabajo y un promedio de notas adhoc fueron la llave para entrar a la carrera soñada, hoy la dicha de entrar a la carrera que querían deben ser el principal sentimiento para todos aquellos que hicieron bien las cosas. En cambio, si dominaron los nervios, no hubo una disciplina para preparar este tradicional examen, si se careció de interés, se minimizó la importancia de esta prueba o se preparó en un lugar poco serio y profesional, es muy probable que la tristeza y la frustración sean los sentimientos que dominen a quienes les haya ido mal. Si éste ha sido el caso, todos los expertos aseguran que es momento de dar vuelta la página, tomarse un respiro y hacerse el ánimo para comenzar a trabajar nuevamente. Esta vez con la convicción que ahora de la mano de un preuniversitario como PREUTECH, sí esta vez les irá bien.
No al “año sabático”
Todo indica entonces que para quienes definitivamente no pudieron ingresar a la carrera que añoraban o simplemente ni siquiera el puntaje obtenido les alcanzó para postular, el tomarse “un año sabático” y olvidarse de libros y ensayos de la PSU, es sin duda la peor elección que se puede hacer. Como buen soldado que sabe que perder una batalla no significa perder la guerra, todo aquel que haya sentido que no fue este año su oportunidad para entrar a la universidad, la vida le puede dar una revancha. Y argumentos de peso hay más que suficientes para considerar este sencillo consejo.
Vamos viendo. Una de las alternativas para aquellos que no saben en qué jugar sus puntos, es guardar el puntaje. Los resultados entregados por la PSU son válidos por dos procesos, medida implementada desde el año 2011, siendo opción de muchos estudiantes a la hora de obtener buenos puntajes, mas no tener una decisión acertada sobre su futuro profesional. Esto es recomendable sobre todo «si el alumno está dentro de los dos tercios superiores de ingreso, ya que así tiene mayores posibilidades de ingresar al año siguiente» aconseja Juan José Ugarte, jefe de la División de Educación Superior del MINEDUC.
Según muchos expertos en educación, tomarse un año para “mirar el techo” es absolutamente no recomendable. Según estudios realizados en Inglaterra y que hoy se han hecho públicos por el Ministerio de Educación, los jóvenes que se tomaron un año sabático sin planes o responsabilidades o cuentas que rendir, fueron más propensos en caer en adicciones como las drogas y el alcohol. Sin duda abrazar el ocio es la mejor forma de caer en alguna adicción, señalan varios psicólogos clínicos, quienes basados en el estudio inglés y en casos propios de sus pacientes, han visto insitu como muchos jóvenes que se frustraron por no entrar a la universidad, decidieron erróneamente no hacer nada, con lo cual fueron rápidamente víctimas de algún vicio muchas veces ilegal.
Mejor un buen preuniversitario que una mala carrera
Incluso el mero hecho de matricularse en alguna opción menor de interés académico, no es la solución, señalan los entendidos. Mientras muchos creen que a modo de consuelo, matricularse en una carrera en la cual tomen “el ritmo” al hecho de ser universitario, les preparará mejor para dar nuevamente la PSU, lo único que lograrán -en base a los resultados históricos de deserción universitaria en Chile- es perder su tiempo y el dinero de sus padres en carreras que a todas luces no eran para ellos.
“No existe ninguna carrera que prepare para la PSU», afirman los expertos, en el contexto de que muchos secundarios tienen en mente tomar carreras matemáticas o científicas con la idea de que les entregarán mejores resultados que un buen Preuniversitario. Craso error. Las recomendaciones apuntan a usar eficientemente el tiempo. Una investigación realizada por los Estudios Fiscales del Reino Unido, concluyen que al llegar a los treinta años, los profesionales que ingresaron inmediatamente a la Universidad tienen mejores sueldos que los que se tomaron unos años.
Por ello, todo apunta que si por nervios, o simplemente por una mala preparación en el lugar equivocado no se pudo entrar en esta oportunidad a la universidad, hay que sacudirse la mala onda, aprender de los errores y prepararse nuevamente para volver a intentarlo. Esta vez con quienes saben efectivamente y son líderes en el nicho de los preuniversitarios. Cuando ya sabemos nuestros puntos débiles y conocemos los fuertes, lo mejor es hacer como todos los que diseñan un efectivo y exitosos plan de acción…trabajar duro para intentarlo una vez más. Por eso, en Preuniversitarios Preutech esperamos a todos quienes no se prepararon este año con nosotros y les ofrecemos la posibilidad de contar con la mejor asesoría en orientación académica que les permitirá, junto a nuestros planes de estudio, forjar esta vez una sólida y notable PSU que te abrirá de par en par las puertas para el ingreso a la universidad. De ti depende la decisión.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!