Enter your keyword

CLAVES PARA MEJORAR EL PUNTAJE DE LA PSU EN EL PREUNIVERSITARIO

13

de julio

2016

CLAVES PARA MEJORAR EL PUNTAJE DE LA PSU EN EL PREUNIVERSITARIO

Siguiendo sencillos consejos, cualquier postulante puede mejorar su hándicap personal en el preuniversitario al momento de prepararse para dar la gran PSU que lo separa de la educación superior. He aquí algunos consejos de Preutech  para lograr esta hazaña.

Si bien las vacaciones de invierno comenzaron para muchos escolares, hay un grupo que poco o nada sabe de relajo en estos días. Se trata de los alumnos de Cuarto Medio, grupo que se encuentra prácticamente de cabeza en las materias requeridas para dar una buena PSU, ya sea en sus colegios o en un preuniversitario. Ellos tienen claro que el tiempo se acorta rápidamente y este tradicional examen de ingreso a la universidad está a la vuelta de la esquina. En Preutech estamos conscientes de ello, por eso te entregamos algunos consejos que pueden ayudar para rendir una buena y tranquila prueba.  

La clave está en saber administrar el tiempo que se invierte en esta tarea. Si se cuenta con una actitud seria, responsable y profesional, el éxito está prácticamente asegurado. Por ello, el realizar la mayor cantidad de ejercicios y ensayos de la PSU, se torna como la mejor estrategia para poder ir fogueándose en este proceso, perdiendo el miedo y “soltando la mano” en lo que se refiere enfrentar periódicamente lo que significa dar esta prueba.

La actitud, marca la diferencia

Subir entonces gracias a un buen y constante entrenamiento los puntajes de la PSU en el último semestre en un preuniversitario es posible. Y si se hace en una institución seria como es Preutech, entidad que lo tiene todo para potenciar el rendimiento personal y grupal de sus alumnos, permitirá  ver resultados concretos en poco tiempo. Y esto último no son solo palabras. Según los especialistas el último semestre de preparación es crítico. En este período aumenta la intensidad de los temores y las ansiedades porque va quedando poco tiempo para rendir la prueba. Sin embargo, dependiendo de la actitud que se adopte, podría marcar la diferencia entre un semestre sumamente provechoso y otro destinado al fracaso en lo que a preparación de la PSU se refiere.

Para los entendidos, el secreto del éxito en la PSU se encuentra en la forma de estudio. Si en el colegio normalmente los problemas son de repetir una y otra vez las típicas guías, el escenario se torna entonces muy difícil de poder llevar por buen camino. Evidentemente, se requiere mucho más que eso.  Muchos creen que el norte debe estar enfocado por actitudes puntuales del postulante a la universidad, sello que marcaría a quienes -según los expertos- son los candidatos más seguros a convertirse en estudiantes universitarios.

Para quienes saben de lo que hablan al respecto, las claves para lograr subir el puntaje de los ensayos de la PSU en el preuniversitario en estos cinco meses está compuesto por varios elementos o actitudes que los estudiantes deben saber reconocer y ejercitar. Por ejemplo, una de las aristas es saber construir un horario de estudio que considere un mínimo de unas horas diarias. Revisar el temario de la PSU para planificar las materias y así ir diferenciando la planificación semanal en tiempos de estudios y repasos, es otra de las variables a considerar.

Planificar, la madre de todos los recursos

También en ese sentido, planificar la materia que se estudiará por día, es una buena medida que se recomienda para ir internalizando. En este sentido el estudiante debe revisar las fortalezas y debilidades que tienes en las distintas áreas del conocimiento e identificar cuáles son los temas que más le cuestan  y  priorizarlos.  Por ejemplo, cronometrar el estudio. Comenzar a zambullirse en libros y apuntes con un cronómetro en mano, de tal modo que podamos medir el tiempo que se invierte en este ejercicio, es una excelente forma para lograr avanzar en las preguntas y lograr mayores respuestas en menos tiempo.  

Por otra parte, es sumamente necesario sociabilizar. Armar grupos de estudio virtuales -por ejemplo- creando un grupo de estudio en whatsapp donde  se puedan compartir dudas con otros compañeros, es una estupenda forma de hacer amigos y de ejercitarse grupalmente ya sea en el colegio o en un preuniversitario para lograr un sólo norte común…dar la mejor PSU posible.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech, Con Preutech, llega lejos¡¡¡