Enter your keyword

El puntaje no lo es todo: Siete tips para una buena postulación a la PSU

14

de julio

2017

El puntaje no lo es todo: Siete tips para una buena postulación a la PSU

En Preuniversitario Preutech, te ayudaremos a pavimentar de la mejor manera tu ingreso a la universidad. La fórmula es simple…planificar, investigar y hacer la mejor elección, son la clave para una buena postulación

Puede sonar extraño a primera vista, pero todo indica que sacarse un buen puntaje en la PSU, muchas veces no es suficiente. Es cosa de ver cada año como cientos de postulantes no logran quedar en su carrera preferida, independiente del buen puntaje logrado al prepararse de la mejor manera en el colegio o en un preuniversitario. ¿Su error…? Simplemente no se organizaron o planificaron de la forma más viable posible, lo cual le habría asegurado el cupo merecido que tanto buscan.

Cuando muchos están disfrutando de unas merecidas vacaciones de invierno, aunque suene duro escucharlo, no hay que olvidar que quedan pocos meses para rendir este tradicional  examen y a pesar de que se puede estar “en otra”,  este período de descanso irónicamente puede ser el mejor tiempo para diseñar un buen plan de trabajo para ingresar a la universidad. Por ello,  Preuniversitario Preutech te entrega algunos consejos que pueden ayudarte a lograr una mejor perfomance para esta crucial prueba hacia la enseñanza superior.

Los ocho pasos a seguir

1.-Enumerar las carreras a postular desde la más deseada a la menos atractiva

Siempre es bueno hacer una lista previa de las carreras y planteles a elegir. Antes de marcar qué nos gustaría estudiar, es aconsejable hacer una lista con la prioridad de nuestros  intereses. Es necesario que para esta decisión se contemplen factores cómo el arancel del programa, dónde se imparte la carrera y si se está en condiciones económica a invertir en alojamiento afuera de casa»

2.-Más oferta de carreras

A partir de este año, comienzan a funcionar las nuevas universidades estatales en las regiones de Aysén y O’ Higgins. En el caso de la primera casa de estudios,  ofrecerá inicialmente 300 vacantes para las siguientes 10 carreras: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Energía, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Agronomía, Enfermería, Obstetricia, Educación Diferencial, Educación Parvularia, Administración Pública y Trabajo Social. La Universidad de O’Higgins, ofrece cuatro distintas carreras de pedagogía, seis ofertas de ingeniería, además de Medicina, Enfermería y Terapia Ocupacional.

 3.-Diez preferencias para postular

Los alumnos podrán postular en orden de prioridad a 10 carreras y universidades. Se recomienda que la primera opción sea la carrera más afín en la universidad de más agrado ya que si llegará a quedar el sistema cerrará ahí el proceso. Para postular, los alumnos deberán ingresar al sitio web del DEMRE con su RUT y clave de ingreso (número de folio).

5.-Pasos para recuperar puntaje

Los estudiantes que validarán su puntaje PSU 2016 para el proceso 2017 deben tener a mano, también, su RUT y clave de ingreso, que podrán recuperarla en el sitio web del DEMRE tras contestar unas preguntas de identidad. Tras esto, la clave será enviada al correo del usuario.

6.-Recuperación de las Notas de Enseñanza Media.

Si bien la mayoría de los colegios ya entregó el NEM, podría haber problemas. En ese caso, los alumnos tienen tres días para solucionarlo acercándose a su establecimiento y solicitar las notas. Tras esto, tanto el recinto o el alumno deben hacerla llegar al DEMRE.

7.-El 26 de diciembre saldrán los resultados

Una vez culminado el proceso de postulación, los alumnos deben imprimir la cartola con las preferencias. El 26 de diciembre a partir de las 08:00 horas se publicarán los resultados de postulación y el periodo de matrículas se activará desde el 17 de enero del 2018.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!