Resumen Académico: El camino corto e inteligente que lleva al éxito
Las claves para lograr realizar un buen resumen, es la capacidad de un estudiante de resumir un texto las ideas principales del mismo. Discernir lo primordial de lo accesorio, es fundamental para ello. Aplicando las siguientes técnicas de estudio que te enseñamos en Preuniversitario Preutech, podrás diseñar con un éxito un buen resumen académico.
Si hay algo que en el mundo de las letras es una máxima, es que los detalles no tienen cabida en un resumen. Así de simple. Preuniversitario Preutech preocupado de la vida de miles de estudiantes que inician su primer año de universidad y de aquellos jóvenes que hoy cursan Cuarto Medio y que se preparan con nosotros para dar su PSU a fin de año, quiere hoy compartir con ellos un recurso que –sin duda- hará más fácil su vida académica…aprender a resumir.
Seguramente para muchos estudiantes en épocas de exámenes, la palabra resumen les resultará cosa de todos los días. Esta tradicional técnica de estudio, es algo prácticamente común no solo en el ámbito estudiantil, sino también en la vida cotidiana, por ello en Preuniversitario Preutech queremos ayudar a quienes hoy son mechones universitarios y a quienes se preparan para ingresar a la educación superior, a entender cómo los puede ayudar en su labor académica saber dominar y hacer buenos resúmenes de sus distintas materias.
La búsqueda del Santo Grial
De partida, lo primero que queremos en Preuniversitario Preutech hacer entender a los postulantes a la universidad y a los alumnos de último año de colegio, qué se entiende en la práctica por resumen. Vamos por parte. Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando todo lo demás que pueda entorpecer la idea central o el espíritu del texto.
La ventaja que tiene la realización de un resumen, radica en ser un ejercicio que permite al alumno ayudar a concentrar la atención en el concepto central del texto que se está estudiando. En Preuniversitario Preutech incentivamos a nuestros estudiantes a retener los principales conceptos involucrados en las distintas áreas de estudio que trabajamos. El poder de síntesis que se genera en este ejercicio académico, favorece la retención de conceptos, además de ayudar a una mejor redacción, evitando la memorización de conceptos haciendo que éstos no se internalicen y aprendan, sino que solamente sean repetidos textualmente
Para Preuniversitario Preutech, el propósito de todo resumen es dar al lector un relato condensado y objetivo de las ideas principales y las características de un texto. Por lo general, tiene entre uno y tres párrafos (100-300 palabras), sim embargo en otras oportunidades, éste consta sólo de una o dos oraciones. Todo depende de la duración y la complejidad del texto original y su propósito. Como es una condensación de las ideas y la información, obviamente en él no se puede -ni se debe- incluir todos los detalles.
Cómo se hace un buen resumen
El mejor consejo que podemos dar en Preuniversitario Preutech, es que, para hacer un buen resumen, existen pasos prestablecidos que son cruciales para lograr el éxito en esta tarea. Lo primero que hay que hacer es leer completamente en forma pausada el texto. Una vez hecho esto, hay que eliminar la información secundaria. A la hora de enfrentarte a un texto, te encontrarás con mucha información que te servirá para comprender ciertos puntos, de los que luego podrás prescindir. Por esto, lo primero que debes hacer al momento de hacer una síntesis, subrayando lo que consideres más importante y descartando los datos accesorios o complementarios.
Luego de ello, sugerimos en Preuniversitario Preutech analizar el material resultante y eliminar todo aquello que produzca “ruido”, es decir que no sea prioritario, no aporte o que sea redundante. El siguiente paso es usar términos generales, es decir seleccionar todo un grupo de palabras que agrupen a varios objetos similares. Igualmente, es de gran valor hacer resaltar referencias puntuales sobre el texto a trabajar, para ello lo mejor es utilizar términos generales para referirte a eventos o sucesos varios.
Los pasos finales para diseñar un buen resumen, van en línea con la identificación de oraciones tópicos, es decir con ideas centrales que están incorporadas en diferentes párrafos del texto. Preuniversitario Preutech recomienda buscarlas tanto al inicio, al medio, como al final de todo texto. Es bueno también poder identificar hechos o personajes que se puedan vincular o enlazar con distintas oraciones tópicos.
Por último, lo más importante para Preuniversitarios Preutech, es entender que cuando se encuentre la idea principal de una oración tópico, lo mejor es elaborarla, así se podrá conservar la esencia puntual del tema. El paso final para lograr un buen resumen, es revisar lo escrito y suprimir los términos inadecuados corrigiendo a la vez la puntuación y la ortografía. Para ser aún más formal, si el resumen es de un libro de lectura para el colegio, debes agregar a tu informe los siguientes puntos: Nombre, curso, materia, título del texto, autor, tema y luego se agrega el resumen del contenido (por capítulos en vez de párrafos).
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!