Enter your keyword

5

de febrero

2015

VEINTE NUEVAS CARRERAS OFRECEN LAS UNIVERSIDADES CHILENAS PARA ESTE 2015

Sistema de ofertas académicas universitarias se amplia a nuevas y atractivas carreras tanto en universidades estatales como en las privadas.

Cuando las temperaturas hacen de este verano uno de los más calurosos de los últimos años, hay un termómetro que está alcanzado cifras record y que sólo los que piensan en qué estudiar este 2015 lo pueden apreciar. Se trata del instrumento imaginario que mide la vocación, el saber qué estudiar o cuál será la carrera correcta que les espera para este año que recién comienza.

Para ayudarte en una buena decisión, PREUTECH te entrega todas las herramientas e información necesarias para que puedas diseñar con inteligencia y exactitud tu futuro académico pata este nuevo año escolar que los espera en marzo próximo. Es por ello y pensando en los miles de futuros estudiantes que se enfrentan a la crucial decisión de optar por una carrera en la cual deben matricularse, la novedad para este año es que a la actual parrilla de carreras existentes, hoy las universidades chilenas impartirán veinte nuevas carreras en el 2015.

Lo nuevo para este año

Según estiman las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), gracias a los nuevos cursos que se impartirán en diversas sedes de trece universidades, se dará cabida para alrededor de quinientos nuevos alumnos.

La Universidad de Chile abrirá cuatro nuevas carreras, de las cuales tres serán pedagogías: Pedagogía en Educación Parvularia, en Educación Básica y en Física y Química. En total, estos cursos tendrán aproximadamente ochenta cupos disponibles.

En esta misma línea, la Pontificia Universidad Católica de Chile ofrecerá para este año, la nueva carrera de Pedagogía en Religión, dirigida en particular a quienes hoy trabajan como profesores de religión pero no cuentan con un título profesional formalizado.

En el ámbito privado, la Universidad Alberto Hurtado ofrecerá la carrera de Contador Auditor, con cincuenta vacantes, mientras que la Universidad San Sebastián impartirá Trabajo Social, Ingeniería en Prevención de Riesgos, Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo e Ingeniería en Medio Ambiente. Éstas últimas suman un total de cien nuevas vacantes.

Carreras más tradicionales, como Psicología y Fonoaudiología, comenzarán a dictarse por primera vez en la porteña Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, brindando así la oportunidad a los estudiantes de ingresar a programas con niveles de empleabilidad que alcanzan el ochenta por ciento.

En el área de la salud, la novedad la encabeza la Universidad Católica Silva Henríquez, que incorporará la carrera de Tecnología Médica a su cartilla de oferta académica.

Por otra parte, la Universidad de Los Andes inaugurará dos nuevos programas de Bachilleratos: en Administración de Servicios, con dieciocho vacantes, y en Enfermería, con treinta y cinco cupos.

Finalmente, la Universidad del Pacífico impartirá un nuevo programa de continuidad de estudios de Comunicación Digital y Multimedia, que se dictará en la sede Las Condes en Santiago, el cual estará dirigido a los egresados de carreras técnicas relacionadas con el área de Comunicación.

Sin duda estas nuevas ofertas académicas a más de algún futuro estudiante dibujará una sonrisa, al convertirse en la opción ideal a considerar para este año académico que ya está a la vuelta de la esquina. Cualquiera sea la opción que decidas, PREUTECH te aconseja tomarla a conciencia y sabiendo que de por medio no sólo está tu futuro académico, sino que además los sueños y las posibilidades económicas de tu familia. Por eso, te invitamos a que te prepares junto a nosotros en cada una de nuestras sedes a lo largo del país, donde además de prepararte para dar la mejor de las PSU, te ayudaremos con la mejor orientación vocacional para que tu decisión académica sea la correcta.

 

En PREUTECH nos interesa ayudarte a lograr tus sueños¡¡¡