Enter your keyword

2

de abril

2015

¿CÓMO SABER QUÉ PREUNIVERSITARIO ES EL QUE ME CONVIENE?

Una pregunta que se hacen año a año  miles de jóvenes en todo Chile Un análisis completo e inteligente de toda la oferta que dice entregar un centro de enseñanza, es la mejor herramienta para poder discernir donde prepararse de la mejor forma para rendir la PSU.

En PREUTECH se cumple todas las exigencias tradicionales al respecto, distinguiéndose adicionalmente por su política innovadora de análisis psicosocial caso a caso de todos sus estudiantes.

Tras el inicio a clases en colegios, universidades, institutos y centros de formación técnica, muchos alumnos de tercero y cuarto medio comienzan a meditar la posibilidad de ingresar a un preuniversitario, como medida de ayuda a una mejor preparación para el ingreso de la educación superior. Históricamente han sido estos centros de enseñanza, los encargados en Chile de reeducar a miles de estudiantes que por distintas razones no logran por sí mismos o con la ayuda de sus colegios, potenciar una buena perfomance para superar la PSU. Eso, está más que comprobado. Por ello, una solución que se repite en miles de hogares, es que tanto la familia como los propios jóvenes, consideren a ciencia cierta que entrar a un preuniversitario es quizás la diferencia entre superar o no esta barrera que los separa de la carrera de sus sueños.

En Chile se les llama preuniversitarios a las instituciones particulares de educación que preparan a los alumnos para rendir la Prueba de Selección Universitaria, requisito exigido para el ingreso a las universidades o institutos post colegio. Estas instituciones, si bien no se encuentran reconocidas oficialmente por el Ministerio de Educación, han demostrado con creces su aporte a la labor educativa de quienes postulan a una enseñanza superior. Repartidas por todo el territorio nacional, hay preuniversitarios para todos los gustos. Están los de excelencia, los buenos, los regulares y un gran grupo que no merece análisis. Si bien en el corpus de sus servicios, la mayoría son similares, los que los diferencia básicamente son su tradición de enseñanza, su cuerpo de profesores y los servicios paralelos que si bien no están considerados en la PSU, forman parte inseparable de la preparación que todo alumno debiera tener en su camino a la universidad.

El perfil de PREUTECH

PREUTECH es uno de estos centros que orgullosamente se ubican en el grupo de los llamados de “excelencia”. Con seis amplias y cómodas sedes en la Región Metropolitana y una en regiones, los treinta años al servicio de la educación de esta institución, son el mejor aval para el estudiante de que aquí encontrará programas especiales de estudio que asegurarán su ingreso rápido a la universidad.

Su plan de trabajo está divido en claros ejes temáticos, diseñados para lograr una mejor comprensión y asimilación en el menor tiempo posible. Para ello, el horario se ha dividido en bloques de horas pedagógicas cada uno, tiempo en el cual no sólo se entrega un mundo de conocimientos a los estudiantes, a los cuales en forma personalizada se monitorea caso a caso si el alumno logra internalizarlos, descubriendo así las necesidades específicas en lo que significa carencia de comprensión o si requiere un mayor refuerzo en un área específica. Esto se aplica especialmente para todo lo que tenga que ver con Lenguaje, Matemáticas, Historia y Ciencias Sociales, Ciencia, Física y Química.

A pesar de su dilatada experiencia y comprobado éxito en el ingreso a la universidad de sus alumnos, en PREUTECH no nos conformamos con la tradicional mirada propia de los preuniversitarios. Nosotros vamos más allá. Es por ello que uno de los modelos de trabajo que marca la diferencia con nuestra competencia, es la forma como abordamos la misión de formación y perfeccionamiento académico de nuestros alumnos. Es por ello que nuestro centro cuenta con el llamado “Sistema de Activación Neurosimpática”, una iniciativa propia que nos distingue y que se caracteriza por ser una estrategia de aprendizaje basada en terapias de modificación conductuales, destinadas a perfeccionar el perfil individual de cada alumno, en base a estudios psicosociales y a la estimulación sicológica de cada individuo, de tal modo que se puede -si es que el caso lo amerita- modificar su conducta o postura frente a un área de estudio. La idea es terminar con el reiterado discurso de-…”yo no sirvo para las matemáticas…” o, por ejemplo,  “Las letras conmigo no van”.

Esta herramienta educacional permite trabajar el desarrollo integral de las capacidades de cada joven, poniendo especial atención y énfasis en aquellas áreas menos intelectualmente abordadas, especialmente las emocionales y racionales, a modo de poner coto a las llamadas “fobias de estudio”. Es por ello que en PREUTECH junto con entregar conocimiento, nos preocupamos del alumno en sí, su familia, su entorno y todo lo que pueda teñir de alguna forma su rol de vida. La idea es potenciar todo lo bueno, rescatar y sacar a la luz aquellos talentos dormidos y sepultar las áreas oscuras que puedan servir de lastre a sus sueños y propósitos como persona y futuro profesional.

Si bien el mercado permite la cohabitación de numerosos preuniversitarios en el país, el mejor consejo que podría dársele a un alumno es no sólo analizar la experiencia, staff de profesores y el soporte logístico que identifica a cada centro de estudio, sino especialmente en detenerse en aquellas prestaciones que son tan o más importantes que las pedagógicas. En el caso de PREUTECH, creemos sinceramente que nuestra misión como centro de estudios está enrielada hacia un norte integral de servicio, donde la vocación y futuro de nuestros estudiantes queda en nuestras manos, forjando así mejores personas y profesionales para el bienestar de ellos, sus familias y el país. Ese es nuestro compromiso.