Anuncian cambiar PSU por otra prueba de ingreso a la educación superior
Ello significaría que la PSU no sería el único requisito para acceder a la universidad. Labor de preuniversitarios, no se vería alterada. Preutech continuará trabajando para ayudar a los alumnos a dar la mejor prueba posible.
Se venía venir. Después de años de rumores y mitos escritos en torno a ello, al parecer esta vez sí se podría concretar un proyecto que muchos ansiaban y que otros miraban de soslayo. Tras mucha agua que pasado bajo el puente, defensores y detractores finalmente se verán las caras. ¿La razón…? Simple…el posible cambio de la PSU por otro instrumento de ingreso a la educación superior. ¿Pero en rigor qué significa esto?…¿Es cómo para preocuparse…?, ¿Cómo va afectar a los postulantes este cambio…? Todo esto y más Preuniversitario Preutech te lo explica y deja claro para tu tranquilidad.
El tema no es menor. De partida, hay que decir que durante estos últimos días de junio comenzará la tramitación al Congreso de un proyecto que pretende cambiar la actual Prueba de Selección Universitaria (PSU) por un nuevo sistema común de acceso. Y aquí viene la gran novedad. El proyecto incluye que la PSU -que actualmente depende del Consejo de Rectores (CRUCH)- bajo este nuevo formato lo haga directamente del MINEDUC y que además sería administrado por la nueva Subsecretaría de Educación Superior (SES). Esta información vendría de primera fuente, ya que habría sido entregada por el propio Ministerio de Educación a la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) a través del Diario La Tercera.
¿En qué consisten los cambios?
Simples y concretos. La Subsecretaría de Educación Superior (SES) tendrá el objeto de replantearse el actual sistema de admisión. Así de simple. Por lo tanto, la PSU solo sería una parte de las diversas herramientas que medirán las habilidades que posee el estudiante para ser considerado apto para entrar a la educación superior.
De acuerdo a un documento oficial llamado “Fortalezas y puntos de acuerdo”, se detalla lo siguiente: «Se consolidará un Sistema Común de Admisión que reconozca los talentos como principal elemento de acceso a la educación superior, diferenciando los requisitos y procedimientos del sector universitario con los del sector técnico profesional de nivel superior».
De la misma forma, el documento ministerial indica: «Este proyecto viene a cerrar el ciclo de la reforma educacional, abarcando ahora a la educación superior. Es un proyecto que contempla una gradualidad en su implementación de modo que el sistema, las instituciones y la sociedad puedan trabajar construyendo los consensos necesarios para lograr mayor acceso de acuerdo a los talentos, mejorar la calidad y la pertinencia y generar la transparencia y la rendición de cuentas que nuestra sociedad exige en educación».
Otro de los cambios es que se le dará fin al Aporte Fiscal Indirecto (AFI), dinero entregado a todas las instituciones que matriculen a los 27 500 alumnos con los mejores puntajes PSU. Esta situación ya generó molestias por parte de diversos rectores de universidades estatales por el hecho de que sus instituciones contarán con menos aportes, los cuales se redujeron significativamente en un 50 %.
Independiente de la forma como se resolverá esta situación, el rol de los preuniversitarios como es el que ejerce Preutech, seguirá siendo el mismo. En nuestro caso, continuaremos preparando a los postulantes con todas las herramientas académicas requeridas para ayudarlos a poder dar una gran prueba de selección, como asimismo apoyarlos en la búsqueda de su verdadera vocación, labor que viene ejerciendo Preutech por décadas a través de todo el país.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!