Enter your keyword

23

de febrero

2018

Aumenta Presencia de Estudiantes de Liceos Subvencionados y Municipales en las Universidades Chilenas

Crecimiento de porcentajes de alumnos más vulnerables académicamente hablando, tendría su origen en las políticas estatales de reforzamiento al ingreso a la educación superior, donde Preuniversitario Preutech tiene mucho que aportar.

Cuando el verano está a punto de terminar, a la vuelta de la esquina se encuentra el 1 de marzo, una fecha crucial en la vida de ingreso de muchos futuros mechones. Este día ellos literalmente pisarán por primera vez en sus vidas una casa de estudios superiores, esta vez como flamantes universitarios. Para llegar a ese momento, cada uno de ellos debieron sortear muchas pruebas propias del ingreso, entre ellas la más importante…la PSU. Preuniversitario Preutech te cuenta cómo los 39 plateles adscritos al Sistema único de Admisión (SUA), seleccionaron junto a los resultados de esta prueba, a quienes hoy son sus nuevos alumnos.

Según un análisis realizado por la U. Católica de Valparaíso, los planteles escogieron a una mayor proporción de alumnos de colegios particulares subvencionados y municipales en comparación a 2017. Un dato no menor, que llega a remecer lo que hasta ahora se estaba acostumbrado en este sector, especialmente porque una de sus principales características, es que en este tipo de establecimientos se ha reforzado todo lo que involucra asegurar el ingreso a la universidad, especialmente lo que concierne al rol protagónico del llamado “PACE” o Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior. Preuniversitario Preutech considera que, en este tramo, también cabe considerar el rol de los centros de enseñanza de apoyo, como son los preuniversitarios, quienes históricamente han apoyado y potenciado las herramientas académicas de los postulantes a la universidad.

Las cifras no mienten

Según el estudio de la universidad católica porteña, al cual tuvo acceso Preuniversitario Preutech, la tasa de admisión de alumnos de colegios municipales aumentó 3,4%, y este año 63% de los jóvenes que postularon quedaron en una universidad del SUA. Además, el 73% de los egresados de recintos subvencionados fue convocado por un plantel de educación superior. Esta cifra es 6,7% superior a la del año pasado. No obstante, las buenas nuevas, aún queda mucha brecha que separa a las educaciones privada versus las subvencionadas o estatales. De hecho, nueve de cada diez jóvenes que estudiaron en un colegio particular quedaron en una universidad. De ahí la necesidad urgente para Preuniversitario Preutech de ir diseñando o potenciando herramientas académicas que permitan disminuir la brecha histórica entre la educación privada o particular y la estatal o subvencionada, factor que no se condice con el supuesto desarrollo del país.

Para muchos especialistas del sector el incremento de jóvenes de colegios públicos que fueron seleccionados en las universidades del SUA, es sin duda algo positivo, que tendría su origen en el permanente y eficiente trabajo hecho por el estado durante años en este sentido. Programas como el PACE -que refuerza los estudios de alumnos de cuarto medio- han permitido a más de tres mil jóvenes de liceos vulnerables ingresar a 29 instituciones a través de cupos especiales, y la mayoría de esos planteles están adscritos al sistema de admisión. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para poder igualar a lo que se está haciendo en el sector privado. Es precisamente en este apoyo adicional donde Preuniversitario Preutech cree que puede hacerse un gran trabajo extra con la labor de los preuniversitarios en este segmento de jóvenes.

A la luz de estos hechos, la comunidad educativa nacional está más que satisfecha que, gracias a políticas como la gratuidad, se haya influido positivamente en este avance, permitiendo con ello que los jóvenes de menores ingresos ya no tengan como límite para estudiar el alto costo de las carreras. Para Preuniversitario Preutech, el estudio de la PUCV demuestra con orgullo que más de 94 mil jóvenes de colegios municipales estudian hoy con gratuidad, lo que representa más de un tercio de todos los beneficiados

Todo suma

Con la inclusión de tres nuevas universidades al sistema del SUA (las universidades Autónoma, Central y San Sebastián), Preuniversitario Preutech considera que el aumento de jóvenes provenientes de establecimientos fiscales o subvencionados, se ha potenciado notablemente. La razón podría encontrarse en que precisamente estas entidades «atienden a una población de menores ingresos, más vulnerables», y con ello se podría haber incidido en los nuevos y eficientes resultados.

De igual manera, para los entendidos las postulaciones de los jóvenes dependen de factores que van más allá de la gratuidad, hecho con el cual coincide la posición de Preuniversitario Preutech. Factores como si el postulante está presionado por el hecho de tener que trabajar para apoyar a la familia, con lo cual se busca universidades que den facilidades para esta opción, o si conocen o han escuchado de las nuevas instituciones, son variables que indudablemente influyen en la elección de la que será su nueva casa de estudios superiores.

Así, lo han demostrado por lo demás las encuestas que se han aplicado, las que señalan que, si bien el costo de la carrera es un factor a considerar, no es necesariamente una primera variable. Preuniversitario Preutech invita a ponerse en la cabeza de los chicos de 17 o 18 años, quienes son en definitiva quienes hacen el ejercicio y es fácil de detectar que lo económico no es precisamente lo que impulsa a postular a una universidad, sino más bien la historia o el prestigio de la misma.

A pesar de todo ello, el estudio de la Católica de Valparaíso, ha puesto el acento en un punto indiscutido…que se ha aumentado el ingreso a las universidades de jóvenes más vulnerables académicamente hablando. Es en este sentido que Preuniversitario Preutech considera que gracias al programa PACE, se ha enquistado positivamente en los jóvenes la semilla del interés por potenciar sus talentos, ya que miles de ellos junto con reforzar su preparación en sus colegios o liceos, lo hacen por sí mismos en preuniversitarios de calidad como sería Preutech, un centro de apoyo académico de ingreso a la educación superior, que ha demostrado con creces su aporte en este sentido a través de los años.

Es cosa de ver los números del estudio. Si sólo se analizan las universidades del Consejo de Rectores, efectivamente ha habido un leve aumento en los seleccionados de colegios subvencionados y municipales, entre 2013 y este proceso. Hoy los alumnos de esos colegios representan cerca del 82% de la matrícula, y previamente este número era cercano al 78%. Para Preuniversitario Preutech es una tendencia a mantenerse en el tiempo, para la cual hay que seguir trabajando duro y en forma constante.

Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech llega lejos!!!