Enter your keyword

CINCO CLAVES PARA ESCOGER UN BUEN PREUNIVERSITARIO

22

de noviembre

2016

CINCO CLAVES PARA ESCOGER UN BUEN PREUNIVERSITARIO

De nada nos sirve creer que cualquier preuniversitario da lo mismo. Muy por el contrario, la elección de un centro de refuerzo y ayudar para dar una buena PSU, puede llegar a ser fundamental para lograr un buen puntaje.

Adportas de dar la PSU, muchos postulantes este mes definen su futuro académico. Para ellos termina un ciclo y comienza una nueva etapa en su vida. Para otro numeroso grupo en cambio, un largo tránsito hacia la universidad empieza a dar sus primeras señales de que el camino no será fácil y exento de problemas. Se trata de quienes pasaron a Cuarto Medio y quienes a partir del 2017 centrarán su vida en un solo objetivo…ingresar a la universidad.

Históricamente el último año de Enseñanza Media es la época de mayor preocupación por la PSU. Comienzan los refuerzos académicos en el colegio, los ensayos se vuelven cada vez más periódicos, los facsímiles físicos y online se tornan sus compañeros habituales y muchos deciden potenciar esta preparación, matriculándose en un preuniversitario, tal vez la decisión más sensata y práctica al momento de planificar su programa de estudios.

Cinco hechos que hay que recordar

Elegir un centro de estudios de este tipo no es cosa fácil y son muchos los factores que hay que tener en cuenta al momento de elegir el indicado. De nada sirve gastar cientos de miles de pesos en uno, si no tenemos la real intensión de prepararnos. Así que a continuación Preutech te presenta cinco tips que te pueden ayudar a elegir el preuniversitario ideal de acuerdo a tus capacidades.

  • No hay que dejarse llevar por la cantidad de puntajes nacionales que promocionan los preuniversitarios.

No sirve de nada que un preuniversitario tenga 100 puntajes nacionales si el resto de sus estudiantes tienen 400 puntos. Es por esto que Preutech recomienda no guiarse por los puntajes nacionales -que por lo demás si se dan todos los años- y en vez de eso, fijarse en conseguir el promedio PSU de todos los estudiantes del preuniversitario. Aunque esta información puede costar bastante encontrarla, es la única forma que se puede tener para corroborar la sólida preparación que se entrega en esa casa de estudios. Obviamente un punto a favor de Preutech.

  • No existe una relación costo/calidad comprobada.

Siempre se piensa que si el preuniversitario es más caro o tiene más prestigio, será mejor y obtendremos mejores resultados en la PSU. No es tan así.  Hay que tener siempre presente que no se saca nada con pagar un millón de pesos en un preuniversitario, si no se asiste o si no se “pescan” las clases o si no se hacen los ejercicios que se piden. Afortunadamente, en Preutech hay un seguimiento al alumno y se le ayuda y orienta para poder sacar el máximo provecho a su estadía en sus aulas.

  • Elegir un preuniversitario que quede cerca.

Aunque puede sonar como a flojera, este punto es muy importante, ya que es natural que quienes se matriculen fallen muchas veces en ir a clases por la lejanía del mismo. En el caso de Preutech, nuestras amplias y centrales sedes en Santiago y regiones, están estratégicamente ubicadas para que todo medio de movilización permita llegar sin problemas.  

  • Tomar sólo los ramos que te sean más importantes o en los que necesites mejor puntaje.

Muchas personas piensan que por llegar a Cuarto Medio, necesitan hacer preuniversitario en todos los ramos para que les vaya bien en todo. Pero como dice el sabio dicho “el que mucho abarca, poco aprieta” y si se  va a tener clases de cuanta materia pasen en la PSU, sin duda el alumno colapsará y terminará rindiendo poco en todas. Es mejor enfocarse en aquello en que se esté más débil o en lo que se sienta que necesita potenciarse para obtener un buen puntaje en eso. En Preutech contamos con asesores que te pueden orientar a diseñar tu mejor programa de estudios en nuestro preuniversitario.

  • Para matricularse en un preuniversitario, hay que comprometerse a tener una dedicación constante y contar con una actitud positiva para aprender.

La idea no es  estresarse estudiando, muy por el contrario, hay que hacer de esta experiencia algo entretenido. Para ello, lo primero es contar con una actitud positiva frente al aprendizaje y al crecimiento personal. La PSU no es de vida o muerte, pero si lo será la actitud que se tenga frente a esta nueva etapa de la vida. La vida en Preutech es una mezcla perfecta entre estudios y la mejor de las experiencias lúdicas, logrando el perfecto equilibrio para el estudiante.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!