Enter your keyword

DEUDORES CAE Y CRÉDITO CORFO A PARTIR DE HOY PUEDEN SOLICITAR REBAJA DEL MISMO

7

de noviembre

2016

DEUDORES CAE Y CRÉDITO CORFO A PARTIR DE HOY PUEDEN SOLICITAR REBAJA DEL MISMO

Quienes son beneficiarios, ya sean los propios alumnos o sus avales, podrán pagar sólo el diez por ciento de su renta mensual, siendo el noventa por ciento restante subsidiado por el Estado.

Una importante noticia para los estudiantes que tienen su mente en la educación superior acaba de ser liberada hoy. Si bien afecta directamente a quienes están matriculados efectivamente en la universidad, sin duda alguna también marca un precedente importante para quienes están adportas de dar la PSU o se han retirado de alguna carrera y actualmente cursan un preuniversitario. Y no es para menos. Con fecha de hoy y sólo hasta el 17 de noviembre, MINEDUC informó que se abrió un nuevo periodo para que los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE) y quienes en 2015 reprogramaron sus créditos con garantía CORFO (rebajando la tasa de interés al 2% anual) puedan solicitar la rebaja oficial de sus cuotas.

El Ministerio de Educación ha informado a los medios, que los beneficiados con este tipo de créditos, desde hoy podrán pagar mensualmente sólo el 10% de su renta, y la diferencia respecto de la cuota original la subsidiará el Estado, por lo que no tendrán que devolverla en el futuro. En otras palabras, un regalo de Navidad adelantado. Esto significa un gran alivio para las familias o para los propios alumnos, muchos de los cuales trabajan y son ellos mismos los que se financian su educación o, que en el caso de quienes se preparan en un preuniversitario, es una variable a considerar en su futuro académico.

Cómo funciona

Por ejemplo, si un deudor debe pagar una cuota de $50.000 y su renta bruta promedio del último año ha sido $300.000, puede solicitar que su cuota quede en $30.000, y los $20.000 restantes los subsidiará directamente el Estado. El beneficio dura seis meses y se puede renovar las veces que sea necesario. En tanto, los jóvenes que actualmente no tienen empleo pueden pedir la suspensión del cobro por seis meses (renovables).

Para acceder al beneficio, los postulantes deben completar y enviar el formulario que está disponible en los sitios web www.ingresa.cl o www.reprogramadoscorfo.cl. Para poder hacer efectivo este beneficio, los alumnos o deudores solidarios deben registrar sus datos personales, laborales y acreditar la renta bruta que han tenido en los últimos 12 meses. Los resultados de esta postulación se informarán el 1 de diciembre, a través de la misma plataforma de postulación.

Quienes obtengan el beneficio, tendrán el descuento en sus cuotas de enero a junio de 2017, en la medida en que las paguen antes de la fecha de vencimiento. En lo que va de este año, más de 29 mil personas han rebajado las cuotas de sus créditos, mientras que 11 mil personas han suspendido el cobro por seis meses.

Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!