ESTUDIAR MÚSICA EN LA UNIVERSIDAD, UN TEMA QUE SUENA MUY BIEN
Para quienes tengan aptitudes musicales y crean que éste es el camino de sus vidas, diferentes carreras universitarias son opciones viables que no hay que dejar pasar si se tienen los talentos requeridos.
Hacer de un talento una profesión, no es algo menor. Muchos jóvenes desde niños han cultivado alguna proeza personal que los distingue de sus pares. Es así como vemos a noveles artistas plásticos, amantes de la literatura, escultura, actuación y la música, por nombrar alguna de las artes más conocidas, siendo practicadas desde su más tierna infancia por chicos que ven en ella algo más que un simple pasatiempo. Y es precisamente la música, una de las opciones artísticas más masivas, una real opción que puede ser abordada perfectamente como una sólida profesión por quienes hayan rendido la PSU y vean en este camino la forma como ganarse la vida, estudiando en una universidad lo que para ellos es no sólo una pasión sino una forma total de vida.
Perfil del estudiante
De partida, si se va a tomar el camino del estudio profesional de la música en la educación superior, hay que tener claro un par de simples cosas que son básicas para abrazar esta carrera. Tener buen oído musical, saber efectivamente tocar algún instrumento y tener las capacidades para poder desempeñarse en algo relacionado con este interesante ya atractivo estilo de vida, son condiciones básicas que debe contemplar un potencial alumno de música en la universidad. Si no se posee alguna de estas características, resultará muy difícil su paso por ella, al punto tal de que en el escenario hipotético que se pueda entrar a una carrera y universitaria, su paso por ella será, por decirlo menos, frustrante y muy difícil. Así de simple.
En el supuesto que ojalá se tenga al menos una de estas características, cualquier persona que sienta que la música es el camino por el cual se desea construir un proyecto de vida, es importante entonces contemplar que existen carreras universitarias que sin duda no sólo calzan perfectamente con sus aptitudes, sino que pueden llegar a convertirse en una extraordinaria forma de no sólo disfrutar practicándola, sino además se le entregarán las herramientas para poder el día de mañana formar a otros jóvenes con los mismos talentos musicales
Algunas carreras universitarias del área musical
Licenciatura en Música: Estudiándola se podrá aprender a componer piezas musicales, elaborar orquestación, además de poder dirigir a coros, filarmónicas, bandas, agrupaciones musicales de todo tipo y permitirá desempeñarse como gestor cultural.
Ingeniería en Sonido: Esta carrera permitirá formar profesionales con sólidos conocimientos sobre el estudio de fenómenos sonoro desde un punto científico, tecnológico y artístico. También conocerás técnicas para grabar y producir sonidos en todos sus campos de aplicación.
Producción musical: Al optar por estudiar esta carrera, el alumno estará apto para poder encontrar bajo la guía de sus profesores, un camino o estilo propio en sus composiciones, además de internalizar fuertes conocimientos sobre métodos de grabación y mezcla de una producción musical, la cual finalmente puede dar vida a un disco.
Educación musical: podrá ser profesor de música y trabajar en algún colegio, donde le enseñará a los más chicos sobre la lectura de pentagramas y a tocas instrumentos musicales que les parezcan atractivos.
Composición: Esta es una carrera con al que puedes aprender a componer música, para eso deben tener buen oído y ritmo y lograrás escribir en lenguaje musical.
Alguna de estas carreras te ayudará a optar por alguna carrera de tu gusto y con tus intereses. Así que ya sabes lo que debes estudiar si eres un amante de la música.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos¡¡¡