Preuniversitario Preutech: Nuevo año, Nuevas ofertas de carreras universitarias
El proceso de admisión 2019 trae atractivas novedades. Entre ellas el aumento de la oferta de carreras del sistema universitario. Tras dar la PSU en noviembre pasado, los postulantes podrán conocer en dos semanas más, no sólo sus puntajes, sino que además una atractiva oferta de nuevas carreras que les permitirá ampliar sus postulaciones. En este nuevo escenario, destaca las ofertas de las universidades privadas, sector que más aporta a este crecimiento. Preuniversitario Preutech te cuenta quién ofrece y cuáles son las nuevas carreras que comenzarán en marzo próximo.
Finalmente, llegó la hora. Tras un año de sudor y lágrimas, tras largos y duros meses de preparación, tras todo el esfuerzo realizado en torno a un solo objetivo común…haber dado la PSU a fines de noviembre y obtener un buen puntaje, este próximo 26 de diciembre se sabrá si los miles de postulantes a entrar a la educación superior lograron o no ver cumplido sus sueños. Preuniversitario Preutech, fiel a su compromiso de ser un centro educativo de excelencia, no sólo se preocupa de preparar a los mejores para entrar a la universidad, sino que además los orienta en su camino post PSU a ser verdaderamente futuros profesionales.
Sólo es cosa de imaginar cómo los casi trescientos mil jóvenes que rindieron la PSU este año, no sólo podrán conocer ese día su puntaje, sino que además planificar -de acuerdo a cómo les fue- cuál será la carrera que postulen. Si todo ha salido bien, y la preparación ha sido la óptima, la lógica indica que no sólo podrán optar a la profesión de sus sueños, sino que además todo indica que serán los elegidos. Cuarenta y un universidades del Sistema Único de Admisión, organismo que reúne a los principales planteles de educación superior del país, esperan por sus nuevos alumnos, con claros reglamentos de acceso, donde los puntajes de corte y vacantes limitadas son la tónica. Para saber todo esto y mucho más, Preuniversitario Preutech te cuenta, si eres uno de los miles de jóvenes que dio la PSU este año, qué es lo que te espera por estos días.
Creciente tendencia
Para tu información, Preuniversitario Preutech te cuenta que el sistema de acceso a las universidades ofrece para el 2019, la no despreciable cifra de 111.167 cupos. Esto equivale a un aumento del 5,5% respecto del año anterior, destacando la oferta del sistema privado como el mayor aporte en este crecimiento (un 9,6%), por sobre las sobre las 18 universidades estatales y las nueve públicas no estatales, agrupadas en el Consejo de Rectores (Cruch), que crecerán sólo un 2,2% y 2,5%, respectivamente.
A juicio de los expertos y de muchos actores del sistema educativo local, entre ellos Preuniversitario Preutech, esta alza de vacantes del sector de las universidades privadas, se entiende como una validación del sistema a esta oferta puntual, que se rige por normas menos estandarizadas y más dúctiles con la realidad e intereses de los jóvenes chilenos en su visión de buscar nuevas opciones académicas. Además, a todas luces este años, el ingreso de dos instituciones privadas nuevas al sistema (las universidades Bernardo O’Higgins y Academia de Humanismo Cristiano), como también la apertura de nuevas carreras, generó un indiscutido aporte a este crecimiento, donde es la Universidad Central, con sus 562 plazas, el establecimiento privado con mayor cantidad de cupos nuevos para este año.
“Nos interesaba crecer en regiones, por ello las grandes inversiones que hicimos en el 2017 y 2018 a modo de consolidación de nuestro proyecto como universidad, fueron esta vez hacia la nueva sede de Coquimbo, con lo cual pudimos diseñar y concretar nuevas ofertas de carreras para esta región”, señaló a los medios el Rector de la Universidad Central, Santiago González, quién informó al sector, entre ellos Preuniversitario Preutech, que para este 2019, la Central ofrecerá a partir de marzo próximo siete nuevas carreras a la Cuarta Región, que se suman a las siete ya existentes en la sede de Coquimbo.
Nuevas carreras para el Maule
En el Maule también habrá un aumento de carreras en la oferta para este 2019. En esta ocasión, será la Universidad Católica del Maule la protagonista de este crecimiento, que considera 44 cupos más que el año pasado, lo que denota la gran preocupación de esta casa de estudios por satisfacer las necesidades académicas de los jóvenes maulinos, entregando una nueva oferta más variada, de tal modo que no tengan necesidad de salir fuera de la región para poder estudiar lo que desean. Preuniversitario Preutech, destaca, en este caso, la apertura de cinco nuevas carreras de esta universidad maulina, en el marco de un plan de desarrollo institucional, con el que esperan llegar a 10 mil alumnos hacia 2020.
A juicio de su rector, Diego Durán, la importante expansión de la Universidad Católica del Maule, obedece al deseo de que su crecimiento pueda responder a las necesidades del medio, generando una oferta a la medida de lo que se requiere en este sentido en el contexto regional. Preuniversitario Preutech destaca que para el 2019, la Católica maulina abrirá la carrera de Ingeniería Estadística, ofreciéndola como una de las más promisorias en el futuro, ya que para ellos tiene “una alta demanda de profesionales y que, en países como Estados Unidos, fue catalogada como la más atractiva para estudiar”. También para este próximo año, la UCM abrirá otras carreras tradicionales en su campus de Talca, como Derecho, Trabajo Social, Tecnología Médica y Química y Farmacia.
Más oferta en todo Chile
Siguiendo con el aumento de la oferta de nuevas carreras para este 2019, Preuniversitario Preutech te informa que otras universidades que aumentarán sus cupos son la Universidad del Desarrollo, con 369 plazas más, la nueva estatal rancagüina de O´Higgins, con 220 cupos; la Universidad de Chile, que abrirá por primera vez la carrera de Ciencia Política, que estará a cargo de la Escuela de Gobierno, que pertenece al Instituto de Asuntos Públicos de esa casa de estudios. Por otro lado, la Universidad de Los Lagos es otra de las casas de estudio que abrirá muchas carreras durante el próximo año, ya que tendrá disponible en su campus de Osorno Derecho y Antropología, mientras que en Puerto Montt se podrá postular a Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil.
Y la tónica sigue. También para este nuevo año que se acerca, en marzo abrirán sus puertas las carreas de Pedagogía en Castellano y Filosofía, en la U. de La Serena; Derecho y Antropología, en la U. de Los Lagos; pedagogías en Biología y Educación Diferencial, en la U. de Magallanes; Bachillerato en Ciencias de la Salud, en la U. Mayor; Obstetricia, en la UDD, y Educación Diferencial, en la U. Autónoma. Interpretación Musical en la U. Católica, Ingeniería Civil Telemática en la U. Federico Santa María, y Arqueología e Ingeniería Ambiental en la U. Austral, todas excelentes alternativas a las cuales Preuniversitario Preutech sugiere informarse cabal y profundamente para tener certeza de que son la opción que realmente se está buscando.
No todo es perfecto
Desafortunadamente, siempre habrá luces y sombras para todo. En contraste con la marcada tendencia al aumento de carreras de gran parte del sistema educacional superior chileno, también como contraparte existe la otra cara de la moneda…la reducción de la oferta académica. Es lo que ocurre con entidades como la U. Tecnológica Metropolitana (Utem), recinto estatal que ofrecerá 110 cupos menos, por el cierre de la carrera de Cartografía y Geomática, hecho que Preuniversitario Preutech lamenta profundamente, ya que limita a muchos postulantes que habían centrado sus opciones en una alternativa como esta que ya no existirá.
Para poder entender esta lamentable pérdida, el propio rector de la UTEM, Luis Pinto, llama a la calma, sosteniendo que esta decisión responde exclusivamente a un proceso de actualización de la oferta académica, por lo que la define como un ”hecho transitorio”, acotado única y exclusivamente a una carrera. Además, afirma que decidieron “focalizar el ingreso de nuevos estudiantes a planes de estudios coherentes con los desafíos de nuestro país para el futuro”. Preuniversitario Preutech espera que la situación con esta carrera pueda normalizarse y que vuelva como oferta concreta y valida en un futuro cercano.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos.