Enter your keyword

23

de agosto

2018

Preuniversitario Preutech te enseña a dar una buena PSU de Lenguaje y Comunicación

Temida y odiada por muchos, la Prueba de Lenguaje y Comunicación de la PSU deja muchas víctimas al momento de darla. Vocación deficiente, falta de conocimientos o mal entrenamiento, son muchas las razones para fracasar en esta prueba. El secreto es prepararse sólidamente siguiendo reglas y pautas que permitirán lograr el mejor de los puntajes. Preuniversitario Preutech te enseña cómo lograrlo.

Si hay algo que muchos jóvenes tienen en común, es el desgano a leer. Pareciera que la falta de tiempo, ganas, mala base o un definitivamente un galopante déficit atencional que los hace evadir todo tipo de lectura, serían las principales razones de porqué la juventud chilena es tan poca amiga de las letras y de todo lo que involucre un raciocinio verbal, escrito y comunicacional.  Así lo creemos en Preuniversitario Preutech y por eso nos esmeramos para tratar de revertir este fenómeno cultural, especialmente con aquellos jóvenes postulantes que año a año dan la PSU.

Tenerle miedo al tradicional examen de ingreso a las universidades chilenas, es más común de lo que se piensa. Siempre un poco de temor es normal al momento de rendir una prueba como es la PSU, pero llegar a niveles de paranoia que muchos presentan respondiendo las preguntas de las diversas pruebas que conforman este examen, es algo digno de estudio. Especialmente cuando se trata de las que corresponden a la Prueba de Lenguaje y Comunicación, un verdadero dolor de cabeza para muchos postulantes. Para perderle el temor a este proceso, especialmente en lo que concierne al área de letras, Preuniversitario Preutech comparte algunos consejos que harán más fáciles y llevaderos el momento de rendir este tradicional examen.

El fin del miedo

Si definitivamente no eres muy lector y piensas que la prueba de lenguaje será tu fin, queremos en Preuniversitario Preutech dejarte tranquilo.  Si bien, es quizás la más ambigua y difícil de comprender de todas las pruebas que conforman la PSU, por sus numerosas interpretaciones, es bueno que sepas que existen técnicas puntuales que permitirán que todos los que hoy le temen, puedan rendirla sin problemas. El secreto radica en contar con la seguridad que lo harán desde un rol de empoderamiento integral, que les permitirá resolver -sin miedo- y de la mejor manera las diferentes preguntas que contiene esta prueba.

Si te preguntas cómo hacerlo, Preuniversitario Preutech tiene la respuesta. Y ésta es muy simple. Acá te dejamos con cinco consejos PSU que son vitales para poder dar la mejor prueba de Comunicación y Lenguaje y no mueras en el intento. Veamos de qué se trata.

El hábito hace al monje

Los estudios así lo indican. Está comprobado que los jóvenes no gustan de la lectura, simplemente porque sienten que no los entretiene. La clave entonces, es buscar la entretención donde supuestamente no está. O sea, en todo tipo de lectura. Para ello, es crucial forjar en forma constante el hábito de la lectura, es decir, incorporar periódicamente el placer de leer en nuestra rutina diaria. Preuniversitario Preutech te sugiere que para lograr este primer punto, te propongas un horario de estudio todos los días, practicando con los diferentes textos que entran en esta PSU. Por ejemplo, ensayar con textos argumentativos, expositivos y literarios te dará las directrices no sólo para poder enfrentar mejor el momento de dar la prueba, sino que sentará las bases de un sano y productivo hábito que no sólo te entregará un sólido acervo cultural, sino que además será un verdadero placer practicarlo.

El arte de cronometrar el saber

Aprender a manejar el tiempo para cada lectura, es un gran consejo que te podemos dar en Preuniversitario Preutech. Mientras menos te demores en lograr “devorar” un texto, mejor será el grado de comprensión y análisis que se logre del mismo.  No se trata de que se lea como telegrama, sino que la gracia está en que cada frase y estrofa pueda ser internalizada y comprendida rápidamente en nuestros procesos cognitivos de aprendizaje, de tal modo que vayamos generando metas que -como un verdadero atleta del saber- nos permita ir “rompiendo récords” cada vez más frecuentes, logrando lo que todo proceso educativo busca…entretener y enseñar. Todo es medible, así que toma un cronómetro y mide tu rapidez mental para la comprensión de esta prueba.

Se parecen, pero definitivamente no son lo mismo

Hay una tremenda diferencia entre aprender y memorizar. Y esto lo sabemos muy bien desde hace muchos años en Preuniversitario Preutech. Ningún postulante a dar la PSU logrará algo bueno simplemente aprendiéndose de memoria párrafos, citas, respuestas o lo que sea que provenga de un texto cualquiera. Lo importante es desarrollar habilidades como sintetizar, inferir o relacionar. La gracia entonces está en usar nuestras propias habilidades para dar con el sentido que el autor busca incorporar en cada trabajo escrito, qué es el centro o espíritu de toda obra literaria. Jamás hay que olvidar que el lenguaje ya no mide materia, sino que hoy lo que impera son las habilidades de comprensión de diferentes textos. Así de simple.

“La práctica hace al maestro”

Si tienes las posibilidades de prepararte para dar la prueba con la asesoría de un centro especializado como es Preuniversitario Preutech, tienes casi un cincuenta por ciento del trabajo hecho para lograr dar una gran PSU. En nuestro preuniversitario, tendrás todo el apoyo logístico y de material de estudio, que te permitirá acceder no sólo a un portentoso reforzamiento en materia de lenguaje y comunicación, sino que además a ensayos permanentes de la PSU de años anteriores, simulacros que forjarán en ti a un exitoso candidato para la universidad. Si por desgracia, no cuentas con los medios, el sitio web oficial del Demre te facilita ensayos que puedes hacer online, con sus debidas respuestas, hecho que te permitirá ir haciéndote un hándicap mayor cada vez que resuelvas uno.

Una estrategia de trabajo, el mejor aliado

Esto no es un mito. Para responder exitosamente la prueba de lenguaje hay que ser inteligente. Quienes han logrado los mejores puntajes en la PSU de Lenguaje y Comunicación, saben que es un a prueba larga, compleja y muy exigente. Por ello, se necesita máxima concentración y dominio de los temas. A cada alumno de Preuniversitario Preutech que se prepara en nuestras aulas para alcanzar el mejor de los puntajes en esta área, le hacemos ver que su peor enemigo es el tiempo. Las comprensiones de lecturas deben hacerse en los timings correctos y para ello existen y enseñamos técnicas puntuales que permitirán lograr estas metas en los tiempos correctos. Un buen método para ello es -por ejemplo- comenzar la prueba de atrás para adelante o desde el medio. Existen muchas otras formas, por ejemplo, empezar por lo más fácil hasta lo más difícil o al revés. Lo importante es optimizar el tiempo y ganarle al reloj.

Para Preuniversitario Preutech cualquier consejo o ayuda que permita poder enfrentar de la mejor manera una prueba como es la de Lenguaje y Comunicación, son válidos y siempre deben ser bien recibidos.  Mas, lo verdaderamente importante es que esta temida prueba no sea la que sepulte los sueños de los postulantes para entrar a la universidad. Trabajando duro, ensayando, haciéndose el hábito y sobre todo aprendiendo de forma entretenida, deben ser la mejor receta para poder decir que se está preparado para dar vida a nuestros sueños…ser un profesional universitario.

Es un aporte más de preuniversitario Preutech. Con Preutech, llega lejos!!!

  • Sign up
Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.