PREUNIVERSITARIO: UN PASO VITAL PARA ACCEDER A LA UNIVERSIDAD
Si bien nada asegura que todos los que rinden la PSU entren a la enseñanza superior, el prepararse en un preuniversitario tienen mucho más ventajas que no hacerlo. El reforzar las materias pasadas en los años de colegio, como asimismo descubrir la vocación para lo cual está hecho un alumno, son los principales virtudes de estos centros de preparación pre universidad.
Uno de los principales objetivos que todo alumno de Cuarto medio debe tener adportas de salir del colegio, es -sin duda- reforzar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza media y asegurar un alto puntaje en la PSU. Para ello, la alternativa de ingresar a un preuniversitario sin duda alguna es la que más se recomienda. Pero ojo, esto no significa que ahí se aprenderá todo lo que faltó durante la vida académica.
No existe la panacea
Para todos está más que claro que lo único que garantiza un alto puntaje en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), es simplemente el esfuerzo y la dedicación puesta por el alumno en esta tarea. Sin embargo, a veces se necesita una ayuda extra para alcanzar las metas e incorporarse a un preuniversitario es, sin duda, el medio más acertado a la hora de poder diseñar una buena preparación académica que permita enfrentar este gran desafío de la mejor manera posible. Por ello, la importancia de prepararse para rendir la prueba radica en que el estudiante llegue en óptimas condiciones, conociendo en profundidad el instrumento con el cual va a ser evaluado, es por supuesto un excelente seguro que permitirá aspirar a un mejor puntaje que asegure su ingreso a la universidad.
Un buen consejo, lo es todo
Los expertos académicos están convencidos que en el preuniversitario, además de reforzar todos los contenidos que son evaluados en la PSU, al alumno se le prepara casi como una suerte de universidad paralela. Los códigos que allí se manejan, el trato, la comunicación y sobre todo la enseñanza, replica en su máximo grado, lo que sucedería en la vida real de todo estudiante universitario. Por ello, más allá del conocimiento puro, el saber, comprender, aplicar, sintetizar o evaluar el contenido que se entrega en estas aulas, permite no sólo resolver ejercicios, sino además es el primer paso para un cambio de chip mental que preparará al alumno a su futura nueva vida en la enseñanza superior.
Pero la preparación académica va más allá de estar en la capacidad de rendir una prueba exitosamente, también se debe destacar la importancia de la vocación, ya que de una acertada elección de la carrera se deriva un mejor desempeño. En el caso de Preutech, se invita al alumno a una serie de entrevistas con el cuerpo de orientadores, donde se les explica el sistema de trabajo del preuniversitario y qué condiciones debe cumplir para tener éxito en las pruebas. Además, permanentemente, durante el año se organizan talleres vocacionales e encuentro informativos respecto a las carreras, lo cual genera un valor agregado al servicio que se presta en el preuniversitario, hecho que lo distingue de sus pares.
Si bien es cierto, nada asegura un ingreso automático a la universidad, el prepararse en un centro especializado sin duda ayuda. Es por ello que en Preutech se trabaja pensando precisamente en satisfacer las naturales necesidades de aprendizaje y refuerzo que el alumno requiere, pero además se le entregan todas las herramientas para que el mismo descubra su vocación y no se equivoque al momento de optar por un acarrea o un área puntual del conocimiento cuando ingrese a la universidad. Ese es el compromiso que mueve a Preutech.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech. Con Preutech llega lejos!!!