Prueba de Historia y Geografía: Contenido estratégicos de la PSU
Todo aquel que decida que su futuro está en las profesiones humanistas, debe prepararse muy bien académicamente para poder rendir la PSU. Los contenidos para la versión 2017 son el resultado de una estricta selección de temarios que compila toda lo más crucial de los cuatro años de enseñanza media.
El reloj de la nueva versión 2017 de la PSU, ya hace rato comenzó a correr. Por eso, es improbable que quienes den este tradicional examen este año no conozcan en profundidad los contenidos que allí se preguntarán. Sin embargo, para todos esos despistados que aún no se “enchufan” en este crucial proceso, o aquellos que recién han tomado la decisión de darla, Preuniversitario Preutech los quiere ayudar entregándoles un pequeño resumen de los principales tópicos que se consultarán en diciembre próximo y que son la llave para entrar a la universidad.
Vamos parte. Lo primero que hay que señalar, es que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) siempre se diseña en base a dos importantes pilares. Estos son los Objetivos Fundamentales (OF) y los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), razón por la que cada una de las preguntas que forman parte de la prueba, toman en referencia tanto los OF como los CMO. Veamos por ejemplo el caso del temario PSU Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
El poder del saber
Está demás decir que esta área del conocimiento, es una cortapiso básico para todos aquellos que han optado por las carreras humanistas y que requieren de un alto grado de conocimientos de estas materias en los distintos puntos que durante los cuatro años de enseñanza media se les entregaron en el colegio y que son ampliamente reforzados en un preuniversitario de primer nivel como es el caso de Preutech.
Veamos entonces en grandes rasgos que se ha preparado para este año como contenidos fundamentales de esta prueba de la PSU. Para comenzar, hay que decir que el temario PSU Historia, Geografía y Ciencias Sociales está compuesto por cuatro Ejes Temáticos y corresponden al llamado Espacio Geográfico, a El Mundo en perspectiva histórica, Chile y América en perspectiva histórica y Democracia y Desarrollo.
Parte del “Menú” de la PSU
Preuniversitario Preutech te invita a revisar en este documento liberado por el DEMRE qué es lo que debiera estudiar todo postulante a dar la PSU y que a todas luces puede significar el éxito o fracaso de quién rinda este tradicional examen.
Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO)
- Eje Temático: Espacio Geográfico
I Medio
«Los procesos de urbanización en el siglo XX», «Geografía de la población mundial», «El mundo globalizado con sus logros y falencias», «Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
IV Medio
«Los desafíos de insertarse en un mundo globalizado», «Desafíos de las regiones de Chile», «Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
- Eje Temático: El mundo en perspectiva histórica
I Medio
«La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras»,«La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden político internacional»,«El mundo en la segunda mitad del siglo XX»,«Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
- Eje Temático: Chile y América en perspectiva histórica
II Medio
«Persistencia de pueblos y culturas indígenas», «El legado colonial», “La confrontación del Estado Nación”, “Las transformaciones liberales”, «La inserción de la economía chilena en el orden capitalista», «La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas», «La época del salitre y los grandes cambios de fin de siglo», «Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
III Medio
«Chile en el mundo de entreguerras», «Chile a mediados de siglo», «Las transformaciones estructurales», «El régimen militar», «El proceso de recuperación de la democracia», «Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
- Eje Temático: Democracia y Desarrollo
IV Medio
«El Estado de Derecho en Chile»,«El ejercicio de la ciudadanía», «Responsabilidades ciudadanas», «Los desafíos de insertarse en un mundo globalizado», «El mercado del trabajo y la legislación laboral», «Habilidades de indagación, análisis e interpretación»
Todo postulante debe saber que al dar la PSU Historia y Ciencias Sociales también se evaluarán las habilidades cognitivas de quién la da, como por ejemplo la capacidad del alumno de entender hechos, procesos e ideas. Junto con comprender la información y aprehender su significado, esta cualidad de la PSU implica también trasladar el conocimiento a contextos nuevos.
En caso de que quieras revisar el temario PSU Historia 2017 completo, Preuniversitario Preutech te sugiere que puedas ingresar a la página del DEMRE y verlo en línea o descargar el PDF compuesto de 22 páginas. Preutech te recuerda que el éxito en la PSU depende de ti, por lo que desde ya sería altamente útil para tus planes de ingreso a la universidad que empieces a repasar cada una de las partes a entrar en esta futura e importante prueba.
Es un aporte más de Preuniversitarios Preutech, con Preutech llega lejos!!!