LAS CARRERAS PREFERIDAS ENTRE QUIENES POSTULAN A LA ENSEÑANZA SUPERIOR
Tradicionales carreras y más de alguna nueva opción, hoy son la tónica entre quienes postulan a la enseñanza superior. Variables como aceptabilidad laboral y políticas de sueldos, son los tópicos que se conjugan preferentemente entre los postulantes al momento de optar por una carrera por sobre otra.
Una vez superado la tensión que significa dar la PSU, la atención se centra en saber si a lo que vamos a postular, es el camino correcto en lo que a futuro laboral y políticas de sueldo se refiere. Muchas veces la vocación, entra en conflicto con la realidad, carreras maravillosas lamentablemente en este país son mal pagadas y profesiones que a primera mirada no parecieran ser muy atractivas, resultan convertirse en excelente fuente de ingreso para quines las profesan. El abanico da para todo. Lo importante, es sentirnos bien con lo que hemos planificado en nuestro futuro.
PREUTECH te entrega en estas líneas, un pequeño resumen con las carreras más solicitadas por quienes rindieron el 2013 la PSU. Al analizar las matrículas de las universidades e institutos para el período 2014, podemos anticipar cuál es la curva estadística que hoy impera y que probablemente de luces para proyectar lo que será la versión 2015 de este mismo proceso. Veamos en detalle.
De acuerdo con el MINEDUC, la tradicional carrera de Ingeniería Comercial (que por lo demás, bajo este nombre es un invento chileno, ya que internacionalmente es conocida como Economía) sigue siendo la carrera de moda entre los nuevos universitarios. En 2014 se matricularon casi 10.000 alumnos a lo largo de todo Chile. Esto se debe a los altos índices de empleabilidad, los altos sueldos que reciben estos profesionales, la marcada economía de libre mercado abierto al mundo imperante en el país y sobre todo, a los ejemplos de emprendimiento que en los últimos años ha destacado a Chile por sobre el resto de los países de la región. Para conocer sobre este sector, es indispensable saber de economía, marketing, estadística, mercados y todas las variables involucradas en este –al parecer- fascinante mundo para los futuros universitarios.
LAS MÁS BUSCADAS EN LA UNIVERSIDAD
Estas son las diez profesiones más cotizadas por los alumnos y que tienen bajo número de deserción:
1. Ingeniería Comercial
2. Derecho
3. Enfermería
4. Psicología
5. Ingeniería Civil Industrial
6. Ingeniería Civil, Plan Común y Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería.
7. Kinesiología
8. Adm. Empresas e Ingenierías Asociadas
9. Pedagogía Educación Diferencial
10. Nutrición y Dietética
LAS CARRERAS TÉCNICAS PREFERIDAS
Por su parte, quines optan por una carrera más corta y eminentemente técnica, las preferidas son las siguientes:
1. Técnico en Minería y Metalurgia
2. Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal
3. Técnico en Prevención de Riesgos
4. Técnico en Servicio Social
5. Técnico en Topografía
6. Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial
7. Técnico en Construcción y Obras Civiles
8. Técnico en Mantenimiento Industrial
9. Técnico Asistente del Educador de Párvulos
10. Técnico Asistente del Educador Diferencial
Si aún estás indeciso, si tienes más de un camino, el mejor consejo que podemos entregarte en PREUTECH, es que te interiorices sobre el grado de empleo y sueldos de la carrera a la cual deseas ingresar. Anticiparse a los hechos, es la mejor forma de prevenir futuras decepciones. Por último, si tu vocación es tan grande que va más allá de los números, no dudes en seguir el camino que te dicta el corazón. No hay mejor profesión que la de ser un hombre o una mujer feliz en esta vida.
Es un consejo más de PREUTECH. Siempre junto a ti, pavimentando y acompañándote en el camino hacia tu futuro.