Proceso de matrícula 2018: Consejos de Preutech para ese momento
Tras ser aceptado en la carrera que has escogido, podrás hacer uso de tu derecho a matrícula. Con ello también vienen deberes propios que debes cumplir. Preuniversitario Preutech te informa todo lo que debes saber sobre esta crucial etapa antes de ingresar a la universidad.
A pocos días de Navidad, y cuando todo el mundo está en otra y funciona automáticamente en modo “regalos”, muchos jóvenes que dieron la última PSU lo único que anhelan para esta ocasión, es saber qué les fue bien y lograron el puntaje necesario para entrar a la universidad. Esa sería su gran recompensa, por todo un año de esfuerzo académico que hoy -adportas de conocer los resultados- sería el mejor premio que podría cambiarles la vida. Por ello, pensando positivamente, Preuniversitario Preutech te invita a que te informes sobre los pasos a seguir para concretar con éxito tu futura matrícula en la carrera de tus sueños.
Vamos por parte. Partiendo de la base que te ido increíble en la PSU de este año y lograste quedar aceptado para estudiar tu futura profesión, una vez seleccionado en alguna de las carreras de tu preferencia, podrás hacer uso de tu correspondiente derecho a matrícula. Tú te lo has ganado y nadie puede quitártelo. No olvides que este derecho sólo puedes formalizarlo en una carrera de sólo una de las universidades adscritas al Sistema. Preuniversitario Preutech te sugiere poner máxima atención a este punto, ya que -en caso de no confirmar tu matrícula- liberarás la vacante y facultarás a la universidad correspondiente para que complete el cupo con otro postulante. ¿Se entiende?
La mecánica del proceso de selección
Una vez hecho este trámite, y luego de la correspondiente postulación, es importante que sepas que la selección de estudiantes a las universidades adscritas al Sistema, se realiza previa ordenación decreciente de los postulantes a cada carrera de acuerdo con su puntaje ponderado, de forma que se respete estrictamente el orden de preferencia en la postulación. Preuniversitario Preutech te aclara que, por si lo habías imaginado, en ningún caso quedarás seleccionado en más de una de las carreras a las que postulaste. Así que a olvidar eso de decidir con una moneda tu futuro. O es una o es otra. No hay más posibilidades.
Una vez hecho esto y cuando ya estás seleccionado en una de tus opciones, el sistema te eliminará automáticamente de todas tus postulaciones de menor preferencia, para todos los efectos. Así, no tendrás posibilidad de confusión y desencuentros vocacionales. Por ello, es sumamente crucial que pienses y diseñes bien tu política de postulaciones a fin de no equivocarte. En Preuniversitario Preutech estamos dispuestos a ayudarte en todo lo que requieras para que tomes la mejor de las decisiones y puedas entrar a lo que de verdad consideras que es lo tuyo en la universidad.
Es importante que internalices que, siendo la postulación un acto libre y voluntario en el que señalas tus preferencias por carreras e instituciones en un orden de prioridades definidas por ti, dentro de plazos públicos adecuados y con una información entregada con bastante anticipación, es éste un acto de tu exclusiva responsabilidad y cualquier cambio posterior es improcedente, desde el punto de vista legal. No te preocupes, ya que eso será siempre materia de recordatorio en Preuniversitario Preutech, por ende, es casi imposible que no lo asumas como hecho esencial.
Información al alcance de todo postulante
Cuando ya has pasado todas las primeras etapas, no debes dejar de considerar que en el proceso de matrícula correspondiente al año que has dado tu PSU, todas las universidades adscritas al sistema proveerán sus vacantes oficiales de acuerdo a lo publicado en el documento oficial “Oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones”, documento oficial que por lo demás podemos analizarlo en conjunto en Preuniversitario Preutech.
Por si no lo sabías, este es un texto corporativo en que cada institución difundirá públicamente los requisitos y procedimientos para matricularse, lo cual también se comunicará a través de la página web institucional de cada casa de estudios, comunicados de prensa correspondientes, avisos en medios de comunicación y un sinfín de piezas publicitarias informativas, cuya única misión es informarte al respecto. O sea, es imposible que aduzcas que nunca te enteraste por falta de información. Cualquier duda que tengas, puedes acercarte a Preuniversitario Preutech y te lo explicaremos claramente.
Tus derechos y deberes
Si eres convocado a matricularte mantendrás tu derecho a confirmar tu matrícula dentro del plazo públicamente informado por la institución respectiva y, en consecuencia, la universidad correspondiente no podrá negarte la matrícula, aduciendo falta de cupos. De no confirmar tu matrícula en el momento que corresponda, significará que liberas irrevocablemente la vacante que habías obtenido, sin derecho a pedir posteriormente una reconsideración. Para ello, el proceso se divide en etapas claramente definidas, que han sido creadas para facilitarte todo el correspondiente proceso de ingreso a la universidad. Estas son las siguientes:
Etapas del proceso de matrículas
Primer periodo de matrícula:
Matrícula de convocados y cupos supernumerarios: En este periodo se matriculan los postulantes consignados en la lista de convocados y cupos supernumerarios de cada carrera.
Segundo y tercer periodo de matrícula:
Matrícula de listas de espera: La matrícula de listas de espera se realiza de acuerdo al calendario particular de cada universidad y la disponibilidad de cupos vacantes del primer período.
Deberes del postulante: Convocado a matricularse
Para recordar
En síntesis, aunque en Preuniversitario Preutech seamos reiterativos, es muy importante que entiendas que, al ser convocado a matricularte, sólo podrás hacer uso de una vacante del Sistema. En consecuencia, concluido el proceso de matrícula, podrás ser alumno de sólo una carrera, en sólo una de las 27 universidades del Consejo de Rectores o alguna de las 12 universidades privadas adscritas al Sistema. De todas formas, durante el plazo públicamente informado por la institución respectiva, podrás ejercer tu derecho a ratificar tu matrícula.
En caso de no ejercer tu derecho, se entenderá que renuncias irrevocablemente a tu matrícula. En tanto, ésta quedará efectivamente cursada una vez que hayas realizado los pagos y trámites establecidos como requisitos por cada universidad para su formalización. Si no confirmas tu matrícula, liberarás la vacante que te correspondía y facultarás a la universidad correspondiente para que complete el cupo con otro postulante, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por el Consejo de Rectores.
No olvides que al momento de matricularte debes presentar tu tarjeta de identificación timbrada con las pruebas que rendiste. Para el caso justificado de verificación de puntajes, deberás dirigirte a la secretaría de admisión más cercana, sólo el día posterior a la publicación de los puntajes PSU en horario de oficina (consultar horario en la secretaría de admisión respectiva). Asimismo, para la verificación fundada de selección, deberá dirigirse a la secretaría de admisión más cercana el día posterior a los resultados en horario de oficina (consultar horario en la secretaría de admisión respectiva).
Deberes de las universidades
En este proceso las universidades participantes en el Sistema se comprometen a respetar estrictamente el calendario de matrícula y a no transgredir los plazos y procedimientos acordados. Punto para ti.
Asimismo, se comprometen a comunicar internamente la liberación de vacantes que se produzcan como resultado de las convocatorias a matrícula. En ningún caso, dicha comunicación reemplazará la petición de devolución de pagos efectuados a que tiene derecho el alumno durante el periodo de retracto, trámite que deberá efectuar el interesado ante la institución de educación superior donde efectuó la matrícula anterior, dentro de los plazos que establece la ley. Punto para ellos.
Matricúlate informado y no dejes espacio para los errores o la falta de asunción de datos que pueden ser clave al momento de dar tan importante paso. En Preuniversitarios Preutech te deseamos lo mejor en esta etapa y que junto con la desearte la mejor de las Navidades para ti y tu familia, y ojalá que el mejor regalo en estas fiestas de fin de año, sea que hayas quedado en la carrera que siempre soñaste.
Es un aporte más de Preuniversitario Preutech. Con Preutech, llegas lejos!!!